Opinion
Coordinar, construir y conectar en New York

El colectivo de investigadores y consultores «Strategius» participó recientemente en el Dominican House Fest. Fue la segunda versión de esta efectiva feria inmobiliaria celebrada en el Hotel Radio Manhattan, New York, Washington Heights, EE. UU.
El diseño de este nuevo hotel realizado por arquitectos holandeses del MVRDV y el grupo multidisciplinario estadounidense Stonehill Taylor, es un campanazo de alerta. Una poesía de buena arquitectura incluyente, que llevó a los diseñadores a emplearse a fondo para que el edificio en vez de ocultar, destaque a Washington Heights y a los dominicanos de New York. Un espacio emblemático para que esta feria se concentrara en el desarrollo inmobiliario ordenado.
Un sitio ideal para promover el triángulo de las 3C asumido por Strategius teniendo la referencia del Banco Mundial, que incluye: Coordinar, Construir y Conectar. Coordinar para asegurar gobernabilidad, democracia y participación de la ciudadanía en las obras. Construir con diseños resilientes y adaptados al cambio climático para ordenar territorios, respetando la capacidad agrológica de los suelos, su micro-sismicidad y sus cuencas hidrográficas.
Conectar, finalmente para movilizar población desde sus hábitats de origen a diversos destinos laborables, educativos, deportivos, festivos, gastronómicos, centros culturales y unidades de trasbordo. El buen ordenamiento territorial registra 10 indicadores criterios para que un proyectos edificatorio tenga confortabilidad territorial. Servicios de agua potable, saneamiento, colección de aguas pluviales, alumbrado, conectividad vial, aceras, contenes, arborización, telefonía y plataformas digitales.
La feria Dominican House Fest se realizó en zona de alta densidad dominicana. Con dinámica movilizadora de más de 1,500 millones de dólares anuales. Se captaron inversiones para obras, viviendas, torres y centros turísticos por el orden de los 3,250 millones de pesos.
Para conocer el pueblo dominicano, sus grandes fortalezas sociales y oportunidades culturales, debe estudiarse a Washington Heights. Con población de 202,678 habitantes. Dominicanos 62%, mexicanos 10.5% y puertorriqueños 7%. Muchos norteamericanos y visitantes internacionales llegan a disfrutar sus discotecas, áreas verdes, buenos restaurantes, bares, servicios y comercios.
Edward Saldaña, Agustín González, Ramón Paulino, Rosanna Matos, Eduardo Sánchez, Sobiesky Naut y quien suscribe, aportamos el enfoque centrado en promover oportunidades de inversión transparente. Reforzar el intercambio de promotores e inversionistas, con énfasis en el desarrollo urbano y turístico, vía la utilización de la inteligencia artificial y las realidades virtuales.
Destacamos diversas políticas y proyectos modernistas en República Dominicana que posicionan ciudades como Santiago, Santo Domingo, Punta Cana, Cap Cana, La Romana, Montecristi, Puerto Plata, Samaná, Las Terrenas, Manzanillo, Baní y Pedernales como destinos de inversión en desarrollo.
Proyectamos territorios de planificación urbana activa, movilidad, seguridad ciudadana, servicios básicos y conectividad digital. Aquellos que están en mejores condiciones para recibir inversiones a largo plazo y generar calidad de vida en las familias de la comunidad dominicana en el exterior.
Los festivales inmobiliarios aprovechan el potencial de la diáspora dominicana. Para conectarla con proyectos transformadores que fortalecen el crecimiento urbano y turístico ordenado del país.
Finalmente, «Strategius» robusteció su compromiso para que una próxima feria ahora con más fuerza, integre urbanistas de la universidad de Columbia, arquitectos y médicos. También fundaciones como Rockefeller y Bloomberg New York. Nos incumbe ampliar cantidad y calidad de todos los sectores participantes, tanto en las conferencias, como en las ruedas de negocios.

-
Nacionales1 semana ago
Medio Ambiente atribuye deterioro de la Laguna de Cabral al uso del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central
-
Café 551 semana ago
Organizaciones sociales advierten paro regional en el Cibao si el Gobierno no responde a sus demandas
-
El Cibao7 días ago
Guido Gómez Mazara llama a defender la verdad y resalta inversiones históricas del Gobierno en Santiago
-
Nacionales1 semana ago
Ahorrantes de Coop-Herrera claman justicia por fraude millonario que supera los 2,500 millones de pesos
-
Opinion1 semana ago
La Quiebra de Estados Unidos
-
Opinion6 días ago
El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria
-
Opinion1 semana ago
Cultura viva – “El Fabulista Principiante”
-
El Cibao6 días ago
Ministerio Público revela hallazgo de arsenal en caso de presunta ejecución extrajudicial en Santiago