El Cibao
Constructores del Cibao y Santo Domingo advierten que el sector construcción pierde dinamismo

Santiago. – Aunque el sector construcción continúa siendo uno de los más productivos de la economía dominicana, aportando hasta un 15 % del Producto Interno Bruto (PIB), representantes del gremio aseguran que su potencial de crecimiento está limitado por la inflación, los altos precios de los materiales, la escasez de mano de obra y la burocracia institucional que frena el desarrollo de proyectos.
De acuerdo con Sandy Rodríguez, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici), desde la pandemia del COVID-19 el sector ha enfrentado problemas estructurales que se han agravado con los años.
“La construcción tiene unos cuantos problemas que son recurrentes desde la pandemia del 2020 hasta la fecha”, explicó Rodríguez en declaraciones a un medio de circulación nacional, señalando que los aumentos en los costos de materiales y la escasez de personal calificado han encarecido el precio final de las viviendas.
Propuestas para dinamizar el mercado
Como parte de las posibles soluciones, la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, propuso cuotas hipotecarias fijas, el uso de fondos de pensiones para capitalización individual y medidas para estabilizar los precios de las viviendas.
Tanto Rodríguez como Meléndez coincidieron en la necesidad de optimizar los bonos de vivienda, permitiendo que sean cedidos a instituciones financieras con el fin de obtener tasas de interés más accesibles para la población.
Trabas en permisos y burocracia institucional
Rodríguez también denunció los retrasos en la tramitación de permisos por parte de las instituciones públicas, lo que aumenta los costos operativos y termina afectando al consumidor final.
“Permisos que deberían tardar un máximo de seis meses suelen demorar hasta un año o más, sujetos a los cambios de gobierno, lo que ralentiza el proceso y encarece las obras”, señaló.
Una opinión similar expresó Riubell Mones de Oca, presidente de la Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (Acosde), quien atribuyó a la burocracia estatal buena parte de la parálisis del sector.
“Están deteniendo expedientes por temas de altura o densidad, incluso en proyectos ya aprobados por las alcaldías. Hay muchísimos proyectos paralizados por esa situación, y es importante que el país lo sepa”, advirtió.
El dirigente citó entre las instituciones responsables al Ministerio de Turismo, Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), por sus múltiples revisiones y objeciones técnicas sin causas justificadas.
Desaceleración y baja inversión pública
De acuerdo con los gremios, el sector muestra una tendencia a la desaceleración. Para el primer semestre de 2025 se había proyectado un crecimiento de entre 3.9 % y 4 %, pero los resultados oficiales de junio reflejaron un descrecimiento de -2 %.
Mones de Oca atribuyó esta caída al bajo gasto público en infraestructura y a las altas tasas de interés que dificultan el financiamiento para nuevos desarrollos inmobiliarios.
“El dinamismo del sector depende en gran medida de la inversión estatal y del acceso al crédito. Si ambos se reducen, el impacto se siente en toda la cadena de valor de la construcción”, puntualizó.

-
Nacionales1 semana ago
Medio Ambiente atribuye deterioro de la Laguna de Cabral al uso del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central
-
Café 551 semana ago
Organizaciones sociales advierten paro regional en el Cibao si el Gobierno no responde a sus demandas
-
El Cibao7 días ago
Guido Gómez Mazara llama a defender la verdad y resalta inversiones históricas del Gobierno en Santiago
-
Nacionales1 semana ago
Ahorrantes de Coop-Herrera claman justicia por fraude millonario que supera los 2,500 millones de pesos
-
Opinion7 días ago
La Quiebra de Estados Unidos
-
Opinion1 semana ago
Cultura viva – “El Fabulista Principiante”
-
Opinion6 días ago
El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria
-
El Cibao6 días ago
Ministerio Público revela hallazgo de arsenal en caso de presunta ejecución extrajudicial en Santiago