Connect with us

Opinion

Centro y Museo Reservas del Cibao

Publicado

- El

El Centro Cultural y el Museo de Arte Santiago de los Caballeros son proyectos del BanReservas. Están a punto inaugurarse. Ambos, se colocan en la tendencia mundial denominada como «vínculo creativo» entre bancos y cultura.

Una tendencia social estudiada e investigada por la Fundación Ortega y Gasset, y sus especialistas en gestión cultural. Ahí estudié en Buenos Aires, Argentina por sugerencia de Edwin Espinal, la materia de formulación de Agendas Culturales, dirigido por el profesor Edwin Harvey.

Sabemos que, aunque como Plan Estratégico de Santiago (PES), en su momento diseñamos y concertamos, innovadoras iniciativas; el centro y museo Reservas salieron de la mente creativa del presidente Luis Abinader. El museo acogerá cientos de obras de arte, hasta ahora custodiadas por la Dirección General de Aduanas. El centro por su parte, será un eje decisivo de animación sociocultural de artes visuales y escénicas dominicanas y caribeñas.

Estimamos en más de 1.25 millones de turistas, visitantes, clientes e inversionistas anuales que llegarían al territorio cuna de la reconquista de la Independencia de la República Dominicana. Hacia el centro histórico y entorno urbano, que acumulan uno de los más atractivos compendios internacionalmente proyectables, de leyendas urbanas y pasajes fidedignos.

El centro histórico de Santiago de los Caballeros de 1.5km2 es un especial espacio generador de empresas culturales con miles de empleos y una masa monetaria de alrededor 3,500 millones de pesos en gestión cultural, que son sumables a los más de 20 mil millones que circulan anualmente por el centro por los negocios.

Santiago, debe cuidar esta inversión con una gestión inteligente. Misión que debiera realizarse desde diversos sectores. Desde el Ayuntamiento, que puede relanzar el Consejo del Centro Histórico bajo el liderazgo de la Alcaldía y la Arquidiócesis.

Desde el ministerio de cultura, para seleccionar gerentes institucionales y gestores culturales competentes. Ejecutivos que se reporten a ese consejo y órganos colegiados internos. Consideramos que Banreservas debiera preservar su coparticipación institucional.

Un costo racional de acceso a estas unidades y transferencias periódicas de los ministerios de educación, cultura y del empresariado, ayudarían a mantener estas edificaciones.

Las celebraciones recientes del Patrón Santiago, ubican exitosamente al Ayuntamiento y la Arquidiócesis Metropolitana de Santiago en el cuidado activo de lo que ahí suceda. La colocación del tótem de Galicia al frente de la Catedral con la arqueología del «Camino Santiago» y el mural Santiago Apóstol, promovidas por el alcalde Ulises Rodríguez, son claves.

Monseñor De la Rosa y Carpio fue el líder de la primera reconstrucción participativa del Centro Histórico de Santiago (2004-2012). Por su parte, el actual arzobispo Monseñor Héctor Rodríguez, se ubica protagónicamente en la ola modernizante que expresa la actual inversión (2020-2025).

En fin, el Centro Cultural y Museo de Arte Banreservas, sumados al Centro Cultural «Eduardo León Jiménez», el Centro de Convenciones y Cultura UTESA, los casi concluidos, Casa de Arte, Paseo de Artistas de la Calle Benito Monción, Casa del Consejo Histórico y Dirección de Patrimonio; el Centro Ercilia Pepín, consolidarán a Santiago, como Hub de Cultura Caribeña.

Trending

Copyright © 2025 supertv