Nacionales
Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”
Santo Domingo, República Dominicana. — El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, aseguró este viernes que el sistema eléctrico nacional se encuentra estable tras los efectos de la tormenta tropical Melissa, que afectó buena parte del territorio dominicano con fuertes lluvias y ráfagas de viento.
Durante una llamada al programa Hoy Mismo de Color Visión, Marranzini informó que el 99 % de la demanda eléctrica está siendo suplida, gracias a la rápida respuesta de las distribuidoras y a la previsión logística que permitió contar con materiales suficientes para las reparaciones.
“El sistema eléctrico está completamente estable. Estamos supliendo el 99 % de la demanda y hay que reconocer el esfuerzo de los gerentes, directores y de todo el personal de las distribuidoras”, declaró Marranzini.
El funcionario explicó que las zonas más afectadas fueron el Gran Santo Domingo, Baní, San Cristóbal, Barahona, La Romana y San Pedro de Macorís, donde se registraron averías puntuales, aunque la mayoría ya fueron corregidas. “Hoy el sistema está totalmente estable, solo quedan pequeñas averías en algunos circuitos aún inundados”, precisó.
Marranzini destacó que la estabilidad del servicio se debió a que el CUED tomó previsiones con tiempo, asegurando el inventario de cables, transformadores y postes necesarios para responder ante cualquier contingencia. “Hemos tenido todo el inventario necesario, y eso ha hecho posible sustituir con rapidez los equipos dañados”, señaló.
Ante una pregunta del panelista sobre si el alto nivel de suministro se debía a la menor demanda por el confinamiento de la población durante la tormenta, Marranzini aclaró que no. “El hecho de que haya menor demanda no tiene nada que ver con el porcentaje de satisfacción. Hay suficiente generación y pocas averías”, puntualizó.
Finalmente, el periodista Luisín Mejía Oviedo valoró positivamente la información y reconoció la importancia de que el sistema cuente con materiales disponibles para atender emergencias. “Qué bueno que están los materiales, porque ese es otro detalle: que los almacenes no estén desprovistos”, dijo Mejía.
-
Café 554 días agoReynaldo Peguero alerta manejo eficiente fondos turísticos y demanda sector privado eleve permeabilidad de obras
-
El Cibao4 días agoMinistro Magín Díaz: “RD es un ejemplo de estabilidad política, social y macroeconómica en la región”
-
Nacionales6 días agoFrancisco Morilla y Farmacia el Sol reconocidos en Premio Juan Pablo Duarte Comerciante durante la celebración del 51 aniversario Federación Dominicana de Comerciantes
-
El Cibao3 días agoDirector de Coraasan supervisa sistemas junto a técnicos ante el paso de la tormenta Melissa
-
Café 556 días agoEddy Samuel Álvarez propone aplicar modelos cooperativos italianos para transformar comunidades dominicanas
-
Opinion2 días agoUn triste homenaje a los Maestros Jubilados.
-
El Cibao5 días agoManuel Estrella más allá del éxito
-
Café 555 días agoOsvaldo Brito anuncia huelga regional en el Cibao y critica políticas del gobierno