Nacionales
Banco Popular auspicia documental “Sueños dorados” sobre Marileidy Paulino

La producción de Kokaleka Films resalta la trayectoria de la campeona
olímpica
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano participó como auspiciador en la premier
del documental “Sueños dorados”, producida por Kokaleka Films, que retrata la trayectoria de la
triple medallista olímpica Marileidy Paulino desde sus inicios en Don Gregorio de Nizao,
provincia Peravia, hasta su consagración con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París
2024, donde estableció además un récord mundial en los 400 metros planos femeninos, con un
tiempo de 48.17 segundos.
Con el auspicio de esta iniciativa, la entidad bancaria reafirma su compromiso con el desarrollo
del talento nacional y la promoción del deporte en la República Dominicana, representados en la
figura de la medallista olímpica Marileidy Paulino, que es embajadora de la marca Popular desde
2022.
El estreno cinematográfico tuvo lugar en las instalaciones de Caribbean Cinemas del centro
comercial Downtown Center, con la asistencia de ejecutivos del Banco Popular, representantes
de medios de comunicación, figuras del ámbito deportivo y cultural, miembros de la comunidad
digital, así como familiares y allegados de la destacada atleta dominicana.
Un testimonio de esfuerzo y perseverancia
Durante la presentación, el señor Federico Ozores, presidente y productor ejecutivo de Kokaleka
Films, expresó el compromiso de su empresa “con la producción de contenidos que inspiren y
resalten los valores del esfuerzo y la perseverancia. Nos enorgullece la cinematografía lograda en
este documental, que combina tomas espectaculares con una narrativa visual cautivadora”.
El director del largometraje, señor Mariano Pichardo, destacó la importancia de este trabajo
audiovisual y dijo que “desde el inicio, nuestro objetivo fue contar la historia de Marileidy desde
una perspectiva auténtica, mostrando no solo su grandeza como atleta, sino también su
humanidad y su lucha diaria”.
En tanto, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas,
Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, resaltó la figura de Marileidy Paulino como
un referente de tesón, responsabilidad, sacrificio y la búsqueda continua de la excelencia.
“Su colaboración con nosotros desde hace varios años es un reflejo de la misión del Banco
Popular de apoyar a aquellos que trabajan incansablemente para alcanzar sus sueños”, expresó el
ejecutivo.
Con una duración de una hora y 18 minutos, el documental “Sueños dorados” estará disponible a
partir del 13 de febrero, en las salas de Downtown Center, Megacentro, Sambil, Silver Sun,
Galería 360 y Fine Arts, de Santo Domingo.
El audiovisual cuenta con un guion realizado por el escritor Miguel Yarull y la fotografía de
Franklin Villar. En él se ofrece una mirada íntima e inspiradora sobre el esfuerzo, la disciplina y
la determinación de Marileidy Paulino para lograr lo que se propone. A través de testimonios de
entrenadores, familiares y allegados, el relato revela los sacrificios y la entrega que la han
llevado a la cima del atletismo mundial, convirtiéndola en un modelo a seguir para las nuevas
generaciones.

Nacionales
Motoristas incendian grúa de la Digesett en la autopista Las Américas

Santo Domingo. – Un grupo de motoristas incendió una grúa de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en la autopista Las Américas, mientras los agentes realizaban un operativo de incautación de motocicletas.
El hecho ocurrió en la tarde de este lunes, cuando los agentes de tránsito requisaban y confiscaban motocicletas en la referida vía. En respuesta, varios motoristas lanzaron una botella encendida hacia la grúa y procedieron a retirar sus vehículos del lugar.
La Digesett confirmó que tras el incidente, no se reportaron pérdidas humanas ni heridos.
Nacionales
Ministerio Público recibe 70 mil denuncias de violencia de género cada año

Santo Domingo.– La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, reveló que el Ministerio Público recibe anualmente alrededor de 70 mil denuncias por violencia de género e intrafamiliar, de las cuales más del 95 % son presentadas por mujeres.
La magistrada hizo un llamado a construir una agenda país para enfrentar este problema, al considerarlo una cuestión de vida que requiere acción urgente.
Durante su intervención en la primera edición del Premio a la Mujer del Poder Judicial 2025 —evento en el que fueron reconocidas 25 mujeres por su compromiso y excelencia, además de homenajear a dos juezas jubiladas— Reynoso reflexionó sobre la inequidad y el impacto del machismo.
«El machismo tradicional no entiende que la equidad es una cuestión de vida; lo que hoy afecta a una familia, mañana podría afectar a la tuya», expresó la procuradora.
Abogó por una sociedad más justa y equitativa, donde niñas, adolescentes y mujeres puedan desarrollarse sin temor. Además, recordó que, cuando asumió la Fiscalía del Distrito Nacional, pese a contar con dos maestrías y más de once especialidades, la atención pública se enfocó más en su vida personal que en su trayectoria profesional.
“Con mi contribución no cuenten para destratar a nadie. No compito con ninguna mujer; la única con la que compito es con Yeni Berenice, para ser cada día mejor profesional y mejor ser humano”, afirmó.
Reynoso criticó las campañas de deslealtad y denigración entre mujeres, calificándolas de profundamente injustas.
Finalmente, hizo un llamado a construir una sociedad más equitativa, en honor a las generaciones pasadas y futuras. «Es una obligación con nuestras abuelas, madres, hijas y nietas: crear una sociedad donde ser mujer permita desarrollarse en igualdad de condiciones», concluyó.
Nacionales
Ministro de Educación convoca a la ADP tras paro indefinido en Duarte y Hermanas Mirabal

Santo Domingo.– El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, convocó para este viernes 21 de marzo a los dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, luego de que el gremio iniciara un paro indefinido de labores tras un conflicto con la Policía Nacional.
La convocatoria fue confirmada por los presidentes de las seccionales de la ADP en San Francisco de Macorís y Tenares, quienes señalaron que la reunión busca abordar el conflicto que afecta a ambas provincias.
El presidente de la ADP en San Francisco de Macorís, Robert Frías, informó que el paro continúa y que su levantamiento dependerá de los acuerdos que se logren en el encuentro con el ministro.
Motivo del paro
El pasado martes, la ADP llamó a un paro indefinido en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, luego de que miembros del gremio fueran agredidos por agentes de la Policía Nacional cuando intentaban entregar un comunicado en la Regional de Educación de San Francisco de Macorís.
Según explicó Frías, la marcha hacia la sede regional buscaba exponer las necesidades que enfrentan los centros educativos en la zona. Sin embargo, fueron recibidos con violencia por parte de los agentes, quienes impidieron su ingreso y los amedrentaron.
Ante esta situación, la ADP decidió suspender las labores de forma indefinida en la Regional 07, que abarca las provincias Duarte y Hermanas Mirabal. Además, el gremio exige la destitución del director regional Wilson Ortega.
-
El Cibaohace 5 días
El presidente Abinader encabeza la inauguración del Hotel Santiago, parte de la Curio Collection by Hilton
-
Internacionalhace 5 días
Banreservas recibe solicitudes de financiamiento por RD$1,350 millones en feria inmobiliaria en Madrid
-
El Cibaohace 6 días
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
Internacionalhace 5 días
Panamá crea un permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
-
El Cibaohace 1 mes
Choferes se ‘crucifican’ en Santiago en protesta por el caos generado por la construcción del monorriel
-
Nacionaleshace 7 días
Impulsando el cambio: MICM y PNUD certifican a 35 consultores en «En Marcha»
-
Uncategorizedhace 1 semana
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
El Cibaohace 1 mes
Sacerdotes, Ecologistas y Movimientos Populares Ratifican Marcha-Caravana.