Connect with us

Café 55

Astrid Gómez: “Santiago necesita y merece licenciaturas específicas en arte”

Publicado

- El

Santiago, Rep. Dom.  — La actriz, docente y directora ejecutiva del Teatro Utopía, Astrid Gómez, reveló los retos y potencialidades del teatro en la región del Cibao durante una entrevista en el Café de Diario 55, donde compartió su visión sobre el desarrollo cultural y artístico de Santiago.

“El mayor desafío para producir teatro en Santiago son las finanzas”, afirmó Gómez, al explicar que los grupos independientes dependen del apoyo del sector privado en un contexto de limitada cultura teatral.

La artista subrayó la importancia de consumir contenidos locales: “Al consumir temas locales, te identificarás más con lo que ves en escena. No es lo mismo ver una comedia extranjera que una comedia dominicana que nos concierne como país”.

Entre los factores que frenan el desarrollo teatral mencionó la centralización de fondos culturales en Santo Domingo, la falta de apoyo gubernamental y la escasa formación artística. “Carecemos de una universidad que forme en teatro y de planes en las escuelas que integren esta disciplina”, puntualizó.

Con una mirada al futuro, Gómez visualiza el arte como motor del turismo local. “Será inevitable que el sector público y privado invierta en cultura en Santiago. ¿Qué le ofreceremos a los turistas más allá de bares y karaokes? Cultura”, enfatizó.

Destacó los avances recientes en docencia artística, señalando que el país ha comenzado a formar profesores especializados en arte, algo que antes no existía. “Santiago necesita y merece licenciaturas específicas en arte. Imaginen cuántos músicos y artistas escénicos podrían formarse”, expresó.

El Teatro Utopía, bajo su dirección, se consolida como un referente cultural y social, trascendiendo la simple representación teatral para convertirse en un espacio de transformación y expresión artística. Con una propuesta innovadora, ha logrado atraer a un público diverso: “Hemos tenido cirujanos plásticos, abogados, y personas que siempre quisieron actuar, pero no pudieron”, relató.

Gómez explicó que su metodología parte de la improvisación y la caracterización física, desarrollando las obras a partir de temas sociales. “El teatro es un espejo de la sociedad”, afirmó. Como ejemplo, citó la obra Ron Run, que abordó críticamente el sistema de salud, manteniendo su escena más controversial incluso con el ministro de Salud entre el público.

Aunque Utopía ha recibido apoyo limitado del Ministerio de Cultura y del Ayuntamiento de Santiago, Gómez insistió en la necesidad de leyes que respalden las artes. “Debería haber leyes específicas para teatro, artes plásticas y música”, sostuvo.

Sobre la industria cultural, advirtió que muchos musicales resultan costosos y que el teatro comercial ha desplazado propuestas más reflexivas. Aun así, se mantiene firme en su compromiso con un arte que inspire pensamiento crítico.

Con más de 17 obras producidas, Astrid Gómez continúa formando nuevas generaciones de artistas. “Cuando estás en escena, no debes pensar en el público; debes pensar en lo que sientes. Eso genera verdad”, compartió.

Finalmente, aconsejó a los jóvenes: “No renuncien a su pasión. Estudien carreras afines, sigan formándose en talleres y diplomados. Para ser artista no siempre se requiere un título universitario”.

“El teatro para mí ha significado vida, una vida maravillosa”, concluyó Gómez.

Contacto: 829-723-7188
Redes Sociales: Teatro Utopía RD

Trending

Copyright © 2025 supertv