Nacionales
Abinader reconoce denuncias de corrupción en el interior del país y promete reforzar el control

El presidente Luis Abinader admitió que la lucha contra la corrupción en República Dominicana requiere un mayor control en el interior del país, donde, según indicó, se han detectado múltiples denuncias de irregularidades que deben ser atendidas con urgencia.
Durante la firma del decreto 76-25, que crea la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción, el mandatario enfatizó que la fiscalización de los fondos públicos no puede limitarse únicamente a las instituciones centrales, sino que debe extenderse a todas las provincias, donde se ha identificado un aumento en las denuncias recientes.
«Hemos recibido reportes de corrupción que van más allá del nivel central, y por eso insistimos en que el combate a la corrupción debe llegar a los niveles territoriales. Es ahí donde estamos recibiendo más denuncias, y es ahí donde vamos a insistir con este sistema», expresó Abinader.
El presidente destacó que la nueva Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción tendrá presencia en todas las provincias, asegurando que el control sobre el gasto público no se limitará a la supervisión de altos funcionarios, sino que abarcará todos los niveles administrativos del país.
Mayor fiscalización y respuesta rápida ante denuncias
Con la implementación del nuevo sistema anticorrupción, el Gobierno busca reforzar la auditoría y la prevención de prácticas corruptas en el interior del país mediante un esquema que garantice:
✅ Supervisión territorial de la administración pública.
✅ Mayor control sobre compras y contrataciones en las provincias.
✅ Respuesta rápida ante denuncias de corrupción local.
✅ Fortalecimiento de auditorías internas.
Abinader también resaltó que, en los últimos años, su gestión ha dado pasos importantes en materia de transparencia.
«No solo queremos mantener los avances logrados, sino ser aún más drásticos en este segundo período. La corrupción no se combate solo en la capital, sino en cada rincón del país, porque solo así podemos garantizar transparencia y confianza en el Estado», puntualizó el mandatario.
Como parte del seguimiento a esta iniciativa, la comisión presentará informes semanales al presidente y mantendrá reuniones periódicas para evaluar el impacto de las medidas implementadas en cada provincia.

Nacionales
Motoristas incendian grúa de la Digesett en la autopista Las Américas

Santo Domingo. – Un grupo de motoristas incendió una grúa de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en la autopista Las Américas, mientras los agentes realizaban un operativo de incautación de motocicletas.
El hecho ocurrió en la tarde de este lunes, cuando los agentes de tránsito requisaban y confiscaban motocicletas en la referida vía. En respuesta, varios motoristas lanzaron una botella encendida hacia la grúa y procedieron a retirar sus vehículos del lugar.
La Digesett confirmó que tras el incidente, no se reportaron pérdidas humanas ni heridos.
Nacionales
Ministerio Público recibe 70 mil denuncias de violencia de género cada año

Santo Domingo.– La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, reveló que el Ministerio Público recibe anualmente alrededor de 70 mil denuncias por violencia de género e intrafamiliar, de las cuales más del 95 % son presentadas por mujeres.
La magistrada hizo un llamado a construir una agenda país para enfrentar este problema, al considerarlo una cuestión de vida que requiere acción urgente.
Durante su intervención en la primera edición del Premio a la Mujer del Poder Judicial 2025 —evento en el que fueron reconocidas 25 mujeres por su compromiso y excelencia, además de homenajear a dos juezas jubiladas— Reynoso reflexionó sobre la inequidad y el impacto del machismo.
«El machismo tradicional no entiende que la equidad es una cuestión de vida; lo que hoy afecta a una familia, mañana podría afectar a la tuya», expresó la procuradora.
Abogó por una sociedad más justa y equitativa, donde niñas, adolescentes y mujeres puedan desarrollarse sin temor. Además, recordó que, cuando asumió la Fiscalía del Distrito Nacional, pese a contar con dos maestrías y más de once especialidades, la atención pública se enfocó más en su vida personal que en su trayectoria profesional.
“Con mi contribución no cuenten para destratar a nadie. No compito con ninguna mujer; la única con la que compito es con Yeni Berenice, para ser cada día mejor profesional y mejor ser humano”, afirmó.
Reynoso criticó las campañas de deslealtad y denigración entre mujeres, calificándolas de profundamente injustas.
Finalmente, hizo un llamado a construir una sociedad más equitativa, en honor a las generaciones pasadas y futuras. «Es una obligación con nuestras abuelas, madres, hijas y nietas: crear una sociedad donde ser mujer permita desarrollarse en igualdad de condiciones», concluyó.
Nacionales
Ministro de Educación convoca a la ADP tras paro indefinido en Duarte y Hermanas Mirabal

Santo Domingo.– El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, convocó para este viernes 21 de marzo a los dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, luego de que el gremio iniciara un paro indefinido de labores tras un conflicto con la Policía Nacional.
La convocatoria fue confirmada por los presidentes de las seccionales de la ADP en San Francisco de Macorís y Tenares, quienes señalaron que la reunión busca abordar el conflicto que afecta a ambas provincias.
El presidente de la ADP en San Francisco de Macorís, Robert Frías, informó que el paro continúa y que su levantamiento dependerá de los acuerdos que se logren en el encuentro con el ministro.
Motivo del paro
El pasado martes, la ADP llamó a un paro indefinido en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, luego de que miembros del gremio fueran agredidos por agentes de la Policía Nacional cuando intentaban entregar un comunicado en la Regional de Educación de San Francisco de Macorís.
Según explicó Frías, la marcha hacia la sede regional buscaba exponer las necesidades que enfrentan los centros educativos en la zona. Sin embargo, fueron recibidos con violencia por parte de los agentes, quienes impidieron su ingreso y los amedrentaron.
Ante esta situación, la ADP decidió suspender las labores de forma indefinida en la Regional 07, que abarca las provincias Duarte y Hermanas Mirabal. Además, el gremio exige la destitución del director regional Wilson Ortega.
-
El Cibaohace 5 días
El presidente Abinader encabeza la inauguración del Hotel Santiago, parte de la Curio Collection by Hilton
-
Internacionalhace 5 días
Banreservas recibe solicitudes de financiamiento por RD$1,350 millones en feria inmobiliaria en Madrid
-
El Cibaohace 6 días
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
Internacionalhace 5 días
Panamá crea un permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
-
El Cibaohace 1 mes
Choferes se ‘crucifican’ en Santiago en protesta por el caos generado por la construcción del monorriel
-
Nacionaleshace 1 semana
Impulsando el cambio: MICM y PNUD certifican a 35 consultores en «En Marcha»
-
Uncategorizedhace 1 semana
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
El Cibaohace 1 mes
Sacerdotes, Ecologistas y Movimientos Populares Ratifican Marcha-Caravana.