Connect with us

Internacional

Abinader pide en la ONU aprobar sin demoras nueva misión internacional para Haití

Publicado

- El

Nueva York. – El presidente Luis Abinader exhortó este martes al Consejo de Seguridad de la ONU a aprobar “sin demoras” la resolución impulsada por Estados Unidos y Panamá para transformar la actual misión en Haití, cuyo mandato vence el próximo 2 de octubre, en una Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés).

Durante su discurso en la Asamblea General, Abinader agradeció el liderazgo de Kenia en el despliegue inicial de la Misión Multinacional de Seguridad (MSS) y el apoyo financiero de Estados Unidos, pero reconoció que la actual misión “no ha alcanzado sus objetivos”.

“La nueva resolución establece una presencia más robusta, con mayor coordinación, supervisión y estándares de rendición de cuentas, tanto en derechos humanos como en desempeño operativo”, afirmó el mandatario.

La GSF estaría conformada por 5,500 efectivos y tendría mandato expreso para enfrentar por la fuerza a las pandillas que controlan amplios territorios en Haití.

Llamado a la región

Abinader insistió en que la comunidad internacional, especialmente Latinoamérica y el Caribe, deben brindar respaldo político, financiero y operativo a la misión.
“Se trata de un país de nuestra región, que exige una responsabilidad compartida como vecinos”, subrayó.

El presidente defendió la “ofensiva diplomática” asumida por República Dominicana desde 2021, orientada a lograr una acción internacional coherente que garantice condiciones mínimas de seguridad y permita un acuerdo democrático y soberano entre los haitianos.

También reiteró que la crisis haitiana constituye una amenaza para la estabilidad regional y, en particular, para República Dominicana:
“Ningún Estado puede ser reprochado por defender sus fronteras ni por garantizar la seguridad de sus ciudadanos”, advirtió.

“No se trata de negociar”

Previo a su intervención en la ONU, Abinader participó en la Cumbre Concordia 2025, donde volvió a exigir acción contundente contra las bandas haitianas.
“No se trata de negociación, sino de enfrentar y derrotar a esos grupos con la fuerza de la comunidad internacional, para liberar al pueblo haitiano y permitirle iniciar un camino de desarrollo”, expresó.

El jefe de Estado alertó que la indiferencia internacional frente a la violencia de las pandillas representa un riesgo para toda la región.

Reunión con Marco Rubio

En el marco de la Asamblea General, Abinader sostuvo un encuentro con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, con quien abordó temas de seguridad regional, entre ellos el tráfico ilícito de armas y drogas.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado, Rubio elogió la cooperación de República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico y su apoyo en la destrucción reciente de una lancha cargada de drogas con destino a Estados Unidos.

Ambos coincidieron en la urgencia de mantener el respaldo internacional a Haití y de aprobar una resolución que autorice la creación de una Oficina de Apoyo de la ONU para Haití.

Trending

Copyright © 2025 supertv