Connect with us

Nacionales

Abinader anuncia creación Sistema de Transparencia y Anticorrupción

El presidente Luis Abinader informó ayer lunes, que creará el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción, como parte de su compromiso con la lucha contra la impunidad y el fortalecimiento de la transparencia en el Gobierno.

«Hablando de profundizar la lucha de la transparencia, contra la impunidad y la corrupción, nos hemos dado cuenta de que a pesar de estos avances tenemos que seguir avanzando», expresó el mandatario en LA Semanal con la Prensa, al referirse a los esfuerzos realizados durante su administración.

Destacó que su Gobierno trabaja en un decreto para la creación de este nuevo sistema, el cual permitirá fortalecer las estrategias gubernamentales en materia de transparencia y combate a la corrupción. «Estamos trabajando en un decreto para crear el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción, que nos permita aglutinar y pasar del Gabinete que tenemos a un sistema de mucho mayor agilidad, que pueda coordinar integral las estrategias gubernamentales de transparencia y lucha contra la corrupción».

El jefe de Estado enfatizó que el objetivo principal de esta iniciativa, es «garantizar la eficiencia en la ejecución de las políticas públicas orientadas a la prevención y combate a la corrupción». En ese sentido, subrayó la importancia de abarcar todos los niveles de la administración pública, incluyendo los cargos medios y bajos, con el fin de consolidar una cultura de integridad en el Estado.

«Nosotros tenemos que llegar a todos los niveles de la administración pública, si bien podemos hacerlo a nivel de los altos ministerios, a los altos funcionarios, tenemos que llegar a los niveles medios y a los niveles bajos, donde como decía nuestro programa de Gobierno, la honestidad se ponga de moda«, afirmó.

Abinader resaltó que la estrategia se centrará en tres pilares fundamentales: la prevención de la corrupción, la transparencia y el acceso a la información, auditoría y control, y la recuperación de activos.

Resalta reducción corrupción en administración pública

El Presidente Luis Abinader expresó su satisfacción de que en su administración la corrupción en la administración pública ha descendido significativamente.

Abinader al hablar en La Semana con la Prensa, en el Palacio  Nacional, destacó  el hecho de que la República Dominicana en el plano de las instituciones públicas  los casos de corrupción han bajado significativamente.

En ese sentido se presentaron ejemplos de distintas instituciones públicas las cuales actualmente se conducen dentro de los parámetros de la honestidad  y la pulcritud.

El mandatario sostuvo que  el accionar de pulcritud que se viene dando en el  está  siendo  reconocido por los organismos internacionales

Indicó que la nación así como sus ciudadanos salen beneficios del un comportamiento honrado y dignidad de las instituciones públicas

En el encuentro también habló la licenciada Milagros Ortis Bosch,funcionaria que tiene un papel de primer orden ,desde la institución que dirige en la lucha contra la corrupción administrativa.

Afirma entidades son auditadas de manera continua

El presidente Luis Abinader afirmó ayer que en su Gobierno las instituciones públicas son sometidas a auditorías de manera continua, garantizando la transparencia en el uso de los recursos del Estado.

“Constantemente se auditan, y constantemente, y cuando hay casos, tanto la Contraloría, hacemos una reunión, la comisión de Ética, si piensan que puedan haber méritos o temas penales, se manda al Ministerio Público, para que el Ministerio Público decida”, aseguró el mandatario en LA Semanal con la Prensa.

Destacó que este es un trabajo permanente y que dedica varias horas de su agenda semanal a analizar informes sobre la situación de las instituciones.

Mandatario declara un juez ordenó confiscar avión venezolano en RD 

La confiscación de un avión relacionado del Gobierno de Venezuela en la República Dominicana por parte de EE.UU. fue ordenado por un juez, dijo aye el presidente Luis Abinader, en medio de críticas del régimen de Nicolás Maduro y de aliados al chavista.

«Ellos (Estados Unidos) hicieron un proceso en la justicia y hubo el mandato de un juez, ese fue el procedimiento legal», respondió Abinader en su rueda de prensa de los lunes tras ser preguntado por este asunto, que el régimen de Maduro califica de «robo descarado».

El pasado 6 de febrero, durante la visita a la República Dominicana del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, Estados Unidos confiscó un Dassault Falcon 2000EX utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA), estacionado en un hangar del aeropuerto La Isabela, en Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones del país norteamericano.

Conforme a la investigación estadounidense, el aparato, adquirido en 2017 por PdVSA en EE.UU. y exportado a Venezuela, fue «revisado y mantenido en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos», algo que viola las leyes de control de exportaciones y sanciones de los Estados Unidos.

“El uso de piezas fabricadas en los Estados Unidos para reparar y mantener aeronaves operadas por entidades sancionadas como PdVSA es intolerable”, dijo Devin DeBacker, jefe de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, de acuerdo con un comunicado.

Por su parte, el fiscal federal Hayden O’Byrne para el Distrito Sur de Florida señaló que “la incautación del avión Dassault Falcon 2000EX es otro ejemplo del compromiso de esta oficina de hacer cumplir las leyes de control de las exportaciones de Estados Unidos contra PdVSA, de propiedad venezolana, y otras entidades sancionadas”.

En septiembre pasado, Estados Unidos incautó otro aparato supuestamente vinculado a Nicolás Maduro, que se encontraba en República Dominicana por cuestiones de mantenimiento.

Nacionales

Motoristas incendian grúa de la Digesett en la autopista Las Américas

Santo Domingo. – Un grupo de motoristas incendió una grúa de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en la autopista Las Américas, mientras los agentes realizaban un operativo de incautación de motocicletas.

El hecho ocurrió en la tarde de este lunes, cuando los agentes de tránsito requisaban y confiscaban motocicletas en la referida vía. En respuesta, varios motoristas lanzaron una botella encendida hacia la grúa y procedieron a retirar sus vehículos del lugar.

La Digesett confirmó que tras el incidente, no se reportaron pérdidas humanas ni heridos.

Sigue leyendo

Nacionales

Ministerio Público recibe 70 mil denuncias de violencia de género cada año

Santo Domingo.– La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, reveló que el Ministerio Público recibe anualmente alrededor de 70 mil denuncias por violencia de género e intrafamiliar, de las cuales más del 95 % son presentadas por mujeres.

La magistrada hizo un llamado a construir una agenda país para enfrentar este problema, al considerarlo una cuestión de vida que requiere acción urgente.

Durante su intervención en la primera edición del Premio a la Mujer del Poder Judicial 2025 —evento en el que fueron reconocidas 25 mujeres por su compromiso y excelencia, además de homenajear a dos juezas jubiladas— Reynoso reflexionó sobre la inequidad y el impacto del machismo.

«El machismo tradicional no entiende que la equidad es una cuestión de vida; lo que hoy afecta a una familia, mañana podría afectar a la tuya», expresó la procuradora.

Abogó por una sociedad más justa y equitativa, donde niñas, adolescentes y mujeres puedan desarrollarse sin temor. Además, recordó que, cuando asumió la Fiscalía del Distrito Nacional, pese a contar con dos maestrías y más de once especialidades, la atención pública se enfocó más en su vida personal que en su trayectoria profesional.

“Con mi contribución no cuenten para destratar a nadie. No compito con ninguna mujer; la única con la que compito es con Yeni Berenice, para ser cada día mejor profesional y mejor ser humano”, afirmó.

Reynoso criticó las campañas de deslealtad y denigración entre mujeres, calificándolas de profundamente injustas.

Finalmente, hizo un llamado a construir una sociedad más equitativa, en honor a las generaciones pasadas y futuras. «Es una obligación con nuestras abuelas, madres, hijas y nietas: crear una sociedad donde ser mujer permita desarrollarse en igualdad de condiciones», concluyó.

Sigue leyendo

Nacionales

Ministro de Educación convoca a la ADP tras paro indefinido en Duarte y Hermanas Mirabal

Santo Domingo.– El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, convocó para este viernes 21 de marzo a los dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, luego de que el gremio iniciara un paro indefinido de labores tras un conflicto con la Policía Nacional.

La convocatoria fue confirmada por los presidentes de las seccionales de la ADP en San Francisco de Macorís y Tenares, quienes señalaron que la reunión busca abordar el conflicto que afecta a ambas provincias.

El presidente de la ADP en San Francisco de Macorís, Robert Frías, informó que el paro continúa y que su levantamiento dependerá de los acuerdos que se logren en el encuentro con el ministro.

Motivo del paro

El pasado martes, la ADP llamó a un paro indefinido en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, luego de que miembros del gremio fueran agredidos por agentes de la Policía Nacional cuando intentaban entregar un comunicado en la Regional de Educación de San Francisco de Macorís.

Según explicó Frías, la marcha hacia la sede regional buscaba exponer las necesidades que enfrentan los centros educativos en la zona. Sin embargo, fueron recibidos con violencia por parte de los agentes, quienes impidieron su ingreso y los amedrentaron.

Ante esta situación, la ADP decidió suspender las labores de forma indefinida en la Regional 07, que abarca las provincias Duarte y Hermanas Mirabal. Además, el gremio exige la destitución del director regional Wilson Ortega.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv