Nacionales
Ministerio de Justicia aún no inicia su estructuración pese a ley promulgada en agosto

Santo Domingo. – Durante La Semanal del pasado 18 de agosto, el presidente Luis Abinader aseguró a los medios de comunicación que el Gobierno trabaja en la conformación del nuevo Ministerio de Justicia, institución que asumirá competencias que antes correspondían a la Procuraduría General de la República.
El mandatario precisó que el proceso se llevará a cabo de manera gradual hasta enero de 2026, debido a la necesidad de coordinar el traspaso de funciones. Incluso adelantó que ya se tiene identificada la edificación donde operarán las oficinas principales del nuevo ministerio.
Sin embargo, a poco más de un mes de esas declaraciones, aún falta una disposición oficial para que la nueva institución inicie su estructuración formal.
Ley promulgada pero no vigente
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, explicó que, aunque la ley que crea el Ministerio de Justicia fue promulgada en agosto, su contenido no entrará en vigencia hasta tanto sea designado su titular.
El artículo 66 de la normativa establece que el ministerio tendrá un plazo máximo de 12 meses para entrar en funcionamiento a partir de la designación de su ministro. Esa designación todavía no ha ocurrido.
La ley también establece que el Ministerio de Justicia deberá desarrollar una estrecha coordinación con instituciones como el Ministerio Público, los ministerios de Industria y Comercio, de Relaciones Exteriores, así como con otros organismos de los poderes Ejecutivo y Judicial.
Nombres en el tapete
Entre los nombres mencionados para ocupar el cargo figuran Romero, quien ha explicado públicamente cómo funcionaría la nueva estructura dentro del sistema penitenciario, y Guillermo Moreno, presidente de Alianza País.
Moreno fue aliado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las pasadas elecciones y candidato oficialista a senador por el Distrito Nacional, cargo que finalmente ganó Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo.
Funciones del nuevo ministerio
El Ministerio de Justicia tendrá como misión principal asumir las funciones administrativas del sistema judicial, descargando de esas responsabilidades al Ministerio Público y a la Procuraduría General de la República.
Entre sus atribuciones estarán:
-
La gestión del sistema penitenciario.
-
El auxilio científico forense a los tribunales y órganos de investigación.
-
El registro y certificación de documentos oficiales y notariales.

-
Café 555 días ago
Alfredo Matías denuncia abandono de Baitoa y reclama construcción del acueducto
-
Nacionales5 días ago
Usuarios de líneas prepago deben validar su identidad antes del 29 de septiembre, advierte Indotel
-
El Cibao19 horas ago
Confirman identidad de tres adolescentes fallecidos en accidente de tránsito en Santiago
-
Opinion1 semana ago
Comunicación, la danza de la organización política
-
Opinion7 días ago
Deporte, atletas y política
-
Café 556 días ago
Julián Serulle Ramia advierte sobre falta de liderazgo y llama a la planificación en deporte y política
-
Deportes6 días ago
Vladimir Guerrero Jr. impulsa a Toronto a la postemporada; Tatis Jr. llega a 150 jonrones en Grandes Ligas
-
Opinion7 días ago
Mi Ventana óptica – El nuevo totalitarismo