Opinion
Mi ventana óptica – Chismes de Estado

El chisme, no es agradable, pero entretiene, replica la sociedad, algo no exclusivo de lo barrial, lo inculto, no, éste medra en diferentes capas sociales, incluyendo poder político, militar, religioso e imperial, cada cual con su filosofía de vida.
Está institucionalizado y es bien remunerado, moviéndose entre el amor y el odio, lo socialmente útil y lo moralmente cuestionable. Que comunica, sí, pero obviando lo ético y lo moral, usando la información como método de poder, exclusión y distracción.
Socialmente puede tornarse constructivo como destructivo, pues crea conflictos, marginación y pérdida de confianza, sobre todo, cuando daña reputaciones. Desde lo filosófico, vemos a un individuo que transgrede valores esenciales.
Aristóteles, afirmaba que el ser humano es un animal político que se comunica para el bien común, pero esto distorsiona esa realidad. Puede desviar la verdad y el respeto a los demás. Kant, cree que este viola la dignidad humana y para pensadores como Byung-Chul Han, el exceso de comunicación vacía, disuelve el pensamiento profundo y fomenta la superficialidad.
Pero esto no deja de tener su importancia, ya que, en ocasiones también es utilizado como contrainteligencia, hacia quienes desde el Estado tienen esa misión y la descuidan, pero ojo, esto convierte a palacio en un hervidero humano, donde salen a relucir todo tipo de conversaciones que, en base a rumores, gente sin oficio se hace eco y las difunden como provenientes de fuentes confiables.
En salones de belleza es donde se pasea con mayor libertad, donde se escuchan las mil historias sobre féminas. Ahí salen a relucir infidelidades y aventuras. Entre profesionales, también este se cuela, pero manejado a otro nivel. Se creía que esto se detenían en esos centros de bellezas, la vecina del barrio que acecha y difunde cuanto pasa en su entorno, pues no, en altas instancias del poder político, como imperial llegan esos personajes que ganan notoriedad convirtiendo rumores en «noticias».
Decían amigos de Trujillo, que este fue transformado por quienes buscando beneficios llevaban chismes a funcionarios cercanos al jefe de Estado para ganarse su confianza. Distinto es el llamado lleva y trae, porque este esparce intriga hacia ambos lados, mientras el primero se especializa en infiltrar la jerarquía para quitar y poner funcionarios afines con sus propósitos. Gobernantes y funcionarios se acostumbran a esos informes conspirativos. Sabemos de personajes que hastiaban a Balaguer, tanto, que después de oírlos, el político le pedía que se fuera y lo dejara trabajar.
Que algunos fueron impedidos de entrar a palacio, no porque a Elito le disgustaran esos enseres, sino, que, con suficientes medios investigativos no necesita del caliesaje callejero, aunque eso nunca sobra, pues saben que esos sujetos no actúan así por hacerle un buen servicio a su gestión, sino, pensando en el tráfico de influencia.
Talvez, quienes vivían de informantes hoy tienen poco trabajo, porque la tecnología y las redes sociales los desplazaron. Ahora informaran de cualquier cosa que decimos en estos medios y muchos tampoco saben leer e interpretar lo que se dice del gobierno o el funcionario. No debemos sorprendernos, que periodistas hagan esas funciones, aunque choque con su función de ente social. Los chismes de Estado son una herramienta, porque incluso, rumores pueden ser estratégicamente importantes. Lo que para el público puede parecer eso, a un gobernante le sirve de alerta.
X, @laactualidadtv
You Tuve, @miventanatv
Tic Tok, @alejandroalmanzar470

-
Nacionales1 semana ago
Medio Ambiente atribuye deterioro de la Laguna de Cabral al uso del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central
-
Café 551 semana ago
Organizaciones sociales advierten paro regional en el Cibao si el Gobierno no responde a sus demandas
-
El Cibao7 días ago
Guido Gómez Mazara llama a defender la verdad y resalta inversiones históricas del Gobierno en Santiago
-
Nacionales1 semana ago
Ahorrantes de Coop-Herrera claman justicia por fraude millonario que supera los 2,500 millones de pesos
-
Opinion1 semana ago
La Quiebra de Estados Unidos
-
Opinion6 días ago
El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria
-
Opinion1 semana ago
Cultura viva – “El Fabulista Principiante”
-
El Cibao6 días ago
Ministerio Público revela hallazgo de arsenal en caso de presunta ejecución extrajudicial en Santiago