Connect with us

Nacionales

Senado deja caducar dos proyectos que buscaban limitar exoneraciones a legisladores

Publicado

- El

Santo Domingo. – Una vez más, el Poder Legislativo dejó pasar la oportunidad de modificar sus propios privilegios al permitir que caducaran dos proyectos de ley que pretendían regular las exoneraciones de vehículos concedidas a senadores y diputados.

Ambas iniciativas, conocidas en el Senado de la República, buscaban reducir o cambiar la forma en que los legisladores reciben este beneficio, cuestionado por amplios sectores de la sociedad. Sin embargo, los proyectos no avanzaron en la comisión que los estudiaba ni fueron aprobados dentro del plazo constitucional de dos legislaturas, por lo que se consideraron perimidos.

Los proyectos caducados

El primero de ellos fue presentado por el senador Alexis Victoria Yeb, de la provincia María Trinidad Sánchez, y proponía modificar la Ley 57-96, que regula las exoneraciones de vehículos para los congresistas.

La iniciativa planteaba que cada legislador solo pudiera importar un vehículo por período congresual, en lugar de dos, y que el valor del auto exonerado no superara los 200,000 dólares. El proyecto fue depositado el 27 de noviembre de 2024 y enviado a estudio en la Comisión de Hacienda, donde apenas se conoció en una reunión introductoria.

Tras recorrer dos legislaturas sin aprobación, el proyecto perimió, conforme al artículo 104 de la Constitución, que dispone la caducidad de toda iniciativa legislativa que no sea aprobada por ambas cámaras en ese lapso.

La segunda propuesta, sometida por el senador Félix Bautista, también caducó por falta de avance. Esta iniciativa buscaba sustituir el sistema de exoneraciones por la entrega de un solo vehículo oficial a cada legislador al inicio de su gestión, mediante resolución conjunta del Senado y la Cámara de Diputados.

Su artículo 4 establecía que ambas cámaras determinarían las características, condiciones y modalidades de uso de los vehículos asignados. La propuesta fue depositada el 28 de noviembre de 2024, enviada a la misma Comisión de Hacienda, pero nunca se discutió ni votó.

Posibilidad de reintroducción

El presidente de la Comisión Permanente de Hacienda, senador Pedro Catrain, reconoció que los proyectos perimieron, pero aclaró que pueden ser reintroducidos en una próxima legislatura, manteniendo su redacción original. Indicó que será la comisión la que decida el futuro de estas iniciativas.

Un privilegio recurrente

La discusión sobre las exoneraciones legislativas recobró fuerza tras una investigación periodística que reveló que entre 2020 y julio de 2024 ingresaron al país 499 vehículos amparados en este beneficio, lo que representó una pérdida fiscal de 2,140 millones de pesos.

El privilegio ha sido duramente criticado por juristas y ciudadanos, especialmente luego de que varios congresistas admitieran que venden sus exoneraciones a concesionarios para importar vehículos de lujo, entre ellos Porsches, Ferraris y Lamborghinis.

Pese a las promesas reiteradas de eliminar o reformar este beneficio, el Congreso Nacional ha mantenido sin cambios una prerrogativa que, para muchos, contradice el discurso de austeridad y transparencia pública.

Trending

Copyright © 2025 supertv