Connect with us

El Cibao

Presidente Abinader entrega 819 títulos de propiedad de un total de 1,955 que impactan a más de 7,820 personas de Esperanza, Valverde

Mandatario asegura que trabaja todos los días para darle la seguridad juridica y llevar la verdadera justicia social que merecen los dominicanos y las dominicanas.

Esperanza, Valverde. – En su firme compromiso de promover la igualdad, la justicia social en las comunidades y proteger los derechos adquiridos de las familias dominicanas, el presidente Luis Abinader entregó este domingo 819 títulos de propiedad de un total de 1,955 que tiene el proyecto, con el cual impactará de manera directa a más de 7,820 personas del municipio de Esperanza, provincia Valverde.

Este proyecto de titulación beneficia a los sectores Primero de Mayo, Boca de Mao, Cristóbal Colón, Los Patitos, María Auxiliadora, Paraíso, Tito Cabrera, San Miguel, Bello Atardecer, Los Girasoles, Villa Nueva y Villa Muñoz.

En el acto, el mandatario aseguró que, trabaja todos los días para darle la seguridad juridica que merecen los dominicanos y destacó que la importancia de estos títulos para las familias radica en el hecho de que antes sus propiedades les pertenecían de hecho, pero hoy les pertenecen de hecho y de derecho.

“Por lo tanto, en esta comunidad de Esperanza nosotros tenemos la fe de que la inmensa mayoría de los habitantes van a terminar en estos años con su título y ese es un gran objetivo que tenemos”, manifestó Abinader.

El mandatario informó que en este municipio de Esperanza se está trabajando en otro proyecto para entregar unos 1,600 títulos que corresponden a un terreno privado y con el cual el gobierno está llegando a un acuerdo.

Adicionalmente, indicó, hay otros terrenos que pertenecen al ayuntamiento y que se trabaja a través de la Liga Municipal Dominicana para ser entregados los próximos 12 a 16 meses.

El jefe de Estado insistió en su llamado a las iglesias y líderes comunitarios para que sirvan de intermediarios y creen una comisión de seguimiento especial para que la totalidad de títulos puedan ser entregados a las familias que abarca el proyecto completo y que todavía no se han puesto de acuerdo sobre el nombre definitivo para la entrega.

“Ayúdennos a ayudarles a ustedes, a formalizar su economía, a hacer este acto de verdadera justicia social, porque hoy ese terreno donde ustedes viven tenía un valor y al entrar ustedes por esa puerta y nosotros entregarle este título por lo menos se más que duplica ese valor porque ya lo tienen de manera legal”, expresó el presidente Abinader.

Firme compromiso del presidente Abinader con acceso a títulos de propiedad

De su lado, el director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, resaltó el firme compromiso del presidente Abinader, quien dijo, ha hecho de la titulación de terrenos una prioridad nacional, garantizando que cada familia dominicana pueda tener acceso a su título de propiedad, y que gracias a este esfuerzo, hoy reciben un título de propiedad completamente gratis.

Mendez indicó que la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, conjuntamente con el Instituto Agrario Dominicano y La Dirección de Bienes Nacionales, trabajaron en el ámbito de las Parcelas No. 13, 14, 60, 60A, 66A, 66B, 66C y 67, Distrito Catastral No. 04, un área geográfica de 607,370.67 metros cuadrados, ahorrándoles a los beneficiarios un total de RD$156 millones 400 mil pesos.

En la actividad recibieron sus títulos de manos del mandatario, Antonio de Jesús Núñez Almánzar, Katerin Altagracia Marte Abreu, Ana Zunilda Mateo Beltrán, Ramona Nereida Jiménez, Guilbio Rafael Fermin, Eusebio Estévez Ferreira, Santo Domingo Santiago, Miguel Céspedes, Ana Camelia y Sandra Altagracia Vargas Montesino.

En nombre de los beneficiados habló Antonio de Jesús Núñez, quien expresó su agradecimiento por recibir de manos del presidente Abinader su título definitivo de propiedad, que dijo, viene a garantizarles el derecho como propietarios de las familias dominicanas en todo el país.

Estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la gobernadora provincial Marta Collado; el senador, Odalis Rodríguez; los directores generales del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García; de Bienes Nacionales y el CEA, Rafael Burgos; de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; los alcaldes del municipio de Mao, Johendy Jiménez y de Esperanza, Freddy Rodríguez y los diputado José Valenzuela, María de los Angeles y Rubén Peñaló.

El Cibao

Investigan ataque a tiros que dejó una mujer fallecida y un hombre herido en Santiago

Santiago. – La Policía Nacional en Santiago informó que investiga las circunstancias en las que una mujer resultó muerta y un hombre herido tras un ataque a tiros en la madrugada de este sábado en el sector Las Charcas, municipio de Sabana Iglesia.

Las víctimas fueron identificadas como María Issamal Villasmil Atencio, de nacionalidad venezolana, quien falleció mientras recibía atención médica, y Deni José Caraballo Caldero, quien se encuentra en condición estable.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, un individuo armado interceptó el vehículo en el que se desplazaban las víctimas y abrió fuego sin mediar palabra.

En la escena, la Policía Científica recolectó once casquillos calibre 9 milímetros y tomó bajo custodia el automóvil Mercedes-Benz en el que viajaban.

El informe detalla que no se sustrajo ninguna pertenencia a los ocupantes del vehículo, lo que inicialmente descarta el robo como móvil del ataque.

Un detenido

Una persona ha sido detenida para fines de investigación, mientras las autoridades continúan con las pesquisas para esclarecer el hecho y determinar responsabilidades.

El director de la Policía Nacional en Santiago, general Juan Bautista Jiménez Reynoso, informó que en las próximas horas se ofrecerán más detalles sobre el caso conforme avance la investigación.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que colabore con cualquier información que pueda aportar a la resolución del caso.

Sigue leyendo

El Cibao

Vicepresidenta inaugura Centro Cultural Liriano

La Vega. – Con el propósito de ser un espacio que fomente el arte, la educación, la naturaleza y el intercambio cultural, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, participó en la inauguración de la primera etapa del Centro Cultural Liriano (CCL), en compañía de la familia Liriano Castilla, el embajador de Japón en el país, Hayakawa Osamu, y diversas autoridades nacionales, locales y artistas internacionales.

La apertura del centro también incluyó la inauguración del Museo del Bonsái y Suiseki, que alberga una de las colecciones más completas de bonsáis en Latinoamérica y suiseki en todo el continente americano.

“Esta colección es el resultado de mis viajes, una representación de los diferentes minerales. Queremos que este lugar tenga repercusión a nivel nacional y que se convierta en una referencia cultural”, afirmó Víctor Liriano, director de la institución.

Fortalecimiento de los lazos culturales con Japón

El museo tiene como objetivo convertirse en un referente en la apreciación y estudio del bonsái y el suiseki, y fortalecer los lazos culturales entre la República Dominicana y Japón. Además de las colecciones permanentes, los visitantes podrán disfrutar de una exposición especial sobre culturas prehispánicas, una singular colección de rosarios de diferentes partes del mundo, y una muestra de espadas, cuchillos y sables de diversas culturas.

El centro también funciona como restaurante y sala de eventos, permitiendo a los visitantes vivir una experiencia inmersiva. Los huéspedes pueden disfrutar de las exposiciones, asistir a eventos culturales y sociales, participar en visitas guiadas sobre la flora y fauna local, y disfrutar de un entorno natural diseñado para la relajación y la inspiración.

Un festival para toda la familia

El CCL será el escenario del II Bonsai y Suiseki Fest, un evento que resalta el legado de estas tradiciones japonesas y su aplicación en la República Dominicana. Este festival, que se celebrará el 22 y 23 de marzo, incluirá talleres interactivos de bonsái, suiseki, origami y otras actividades, inspiradas en juegos infantiles tradicionales dominicanos. Será una experiencia enriquecedora para toda la familia.

El embajador de Japón, Hayakawa Osamu, expresó su agradecimiento a la República Dominicana y destacó la importancia de este proyecto para ampliar la cultura japonesa en el país y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Conexión con la naturaleza

El Centro Cultural Liriano busca ofrecer un espacio donde turistas de todas las edades puedan aprender, admirar y vivir la filosofía del bonsái y el suiseki. Más que una exhibición, se presenta como un punto de encuentro entre las tradiciones japonesas y la cultura latina. Estos árboles simbolizan el equilibrio, la paciencia y la conexión con la naturaleza, convirtiéndose en una fuente de inspiración para aquellos que buscan un ambiente relajante y lleno de historia.

Sigue leyendo

El Cibao

Hombre se quita la vida en cuartel policía de Navarrete

Navarrete. – La vergüenza de ser acusado por un supuesto robo llevó a un mecánico automotriz a quitarse la vida al ingerir veneno en el cuartel policial del municipio de Villa Bisonó (Navarrete).

Víctor Rafael Rodríguez Vargas, de 49 años, residente en la calle José Vargas de Navarrete, supuestamente ingirió la sustancia conocida como Lannatta.

Ramón Alberto Rodríguez, hermano de Rodríguez Vargas, dijo que su pariente tomó la decisión, avergonzado por la acusación de un supuesto robo en el taller donde laboraba.

“Mi hermano acudió por su cuenta al cuartel. Estando allá le escribió a un compañero de trabajo de que si le seguían acusando se quitaría la vida”, expresó Ramón Alberto Rodríguez.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv