Nacionales
Médicos, enfermeras y bioanalistas protestan por pagos reducidos a solo 20 pesos

Médicos, enfermeras y bioanalistas del Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar protestan este miércoles contra las rebajas salariales reflejadas en sus pagos de nómina correspondientes a los meses de enero y febrero.
Al grito de “Mario Lama, abusador, me robaste mi sudor” y “¿Cuánto gana Mario Lama? Mario gana mucha lana”, los profesionales de la salud realizaron una huelga a las afueras del edificio que alberga la unidad de gastroenterología, suspendiendo procedimientos como endoscopias, colonoscopias, fonografías, radiografías y estudios de patología.
El grupo marchó hasta las instalaciones del Servicio Nacional de Salud, donde se espera que continúen con la protesta debido a la falta de pagos.
Algunas enfermeras denunciaron que, en la fecha prevista de cobro, sus salarios fueron reducidos drásticamente, llegando a percibir tan solo RD$20 en algunos casos.
A pesar del paro, el centro continúa brindando atención a pacientes de emergencia, consultas de anestesiología y suministro de medicamentos a los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Pacientes afectados
Pacientes que tenían citas programadas con hasta un mes de antelación denunciaron que llegaron al hospital desde las 5:00 de la mañana y, pasadas las 9:30, aún no habían sido atendidos, viéndose obligados a regresar a sus hogares sin recibir los procedimientos, lo que ha generado retrasos en sus tratamientos médicos.
«Nos afecta bastante, estamos pagando justos por pecadores. Yo vengo desde San Cristóbal y fue a las 8:00 de la mañana cuando nos informaron que no, que cada quien debía regresar a su casa», manifestó Altagracia Félix, quien tenía programada una endoscopia.
Como Altagracia, otros pacientes expresaron su indignación, señalando que ellos son los más perjudicados por la situación y que, de contar con los recursos económicos, habrían optado por atenderse en otro centro de salud.
«Tengo más de 17 días esperando una cita para una colonoscopia, llevo dos días sin comer, tomando laxantes, para que ahora me digan que no hay sistema. Esto es algo que el gobierno debe atender. Nos están perjudicando a los pobres, porque dependemos del sistema de salud pública. Si tuviera dinero, ya me habría hecho este procedimiento en una clínica», expresó Darío Antonio Díaz.