Opinion
El Dr. Almanzor González Canahuate
La semana pasada, la parca nos lo llevó. Tenía casi 90 años. Era una leyenda del derecho dominicano. Casi todos los vinculados a este ecosistema sabían algo de él. En su persona convergían facetas disímiles, pero extraordinarias: un verdadero jurista, prolífico autor de múltiples obras, divulgador incansable del saber legal, maestro, músico y hombre público. Su sabiduría, humildad y dignidad eran admirables.
Lo conocí en el antiguo Palacio de Justicia de Santiago, donde se ubicaba con su clásica guayabera blanca y su librería ambulante. Su silla y mesa improvisadas estaban repletas de libros sobre el quehacer jurídico y materias afines. Me sorprendió su sonrisa espontánea y su conversación cautivante. Recuerdo cómo se esforzaba, con naturalidad, por vender sus libros.
En ese entonces yo cursaba el segundo año en la Escuela de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Ya conocía algunos de sus clásicos compendios de jurisprudencia, que eran textos indispensables en varias materias de la carrera. Después, ya graduado, nos encontrábamos con frecuencia en el Palacio de Justicia de Santiago y en otros lugares del país. Con su camioneta blanca atiborrada de libros, se desplazaba junto a su ayudante, conociendo por su nombre y apellido a todos sus clientes habituales. Sabía a quién podía fiarle y a quién no. Pero no se limitaba a venderte la obra más reciente de su oferta bibliográfica: procuraba también familiarizarte con su contenido. Por eso era arduo —si uno le dejaba iniciar su tarea de persuasión— no terminar comprándola, sin importar cómo se la pagara.
La trayectoria académica y profesional del Dr. Almanzor fue singular. Se graduó con honores de doctor en Derecho en la Universidad de Santo Domingo en 1959. Luego cursó estudios de teoría del desarrollo económico y política en Nápoles, Italia, y de derecho comparado en la Universidad Autónoma de México y en la Universidad de Estrasburgo.
Entre sus principales obras se destacan: Investigación y Jurisprudenciología (2018); Jurisprudencia en Materia de Expropiación por Causa de Utilidad Pública e Interés Social y Áreas Protegidas (2019); Recopilación Jurisprudencial Integrada, entre otras.
El doctor Jorge Subero Isa, al resaltar su trascendental trayectoria, expresó:
“El Dr. L. Almanzor González Canahuate, mi profesor en la UASD, es un maestro de la recopilación, y sus aportes a las ciencias jurídicas algún día tendrán que ser reconocidos como él lo merece.”
En vida se le tributaron algunos reconocimientos, aunque debió recibir más. En 2021 el Poder Judicial le dedicó una de sus ceremonias de juramentación de abogados y, en ese mismo año, la Escuela Nacional de la Judicatura aprobó la creación de la Cátedra de Jurisprudencia “Almanzor González Canahuate”.
Este ilustre dominicano dejó un legado ejemplar como servidor público, jurista, autor, propulsor de la bibliografía jurídica nacional, activista en defensa de los derechos humanos y de los artistas. Su conducta, encomiable y digna de emular, será recordada por siempre. ¡Honor eterno al maestro Dr. Almanzor González Canahuate!
-
Café 551 semana agoReynaldo Peguero alerta manejo eficiente fondos turísticos y demanda sector privado eleve permeabilidad de obras
-
Opinion5 días agoUn triste homenaje a los Maestros Jubilados.
-
El Cibao1 semana agoMinistro Magín Díaz: “RD es un ejemplo de estabilidad política, social y macroeconómica en la región”
-
El Cibao6 días agoDirector de Coraasan supervisa sistemas junto a técnicos ante el paso de la tormenta Melissa
-
Nacionales1 semana agoFrancisco Morilla y Farmacia el Sol reconocidos en Premio Juan Pablo Duarte Comerciante durante la celebración del 51 aniversario Federación Dominicana de Comerciantes
-
El Cibao1 semana agoManuel Estrella más allá del éxito
-
Opinion7 días agoCultura viva – Mercader: artista visual, maestro y escritor meritorio
-
Opinion1 semana agoPlaya Teco, Maimón: un magnífico destino a preservar y planificar