Connect with us

Nacionales

Diputados proyectan aprobar reforma al Código de Trabajo antes de febrero

Publicado

- El

Presidente de la Comisión Permanente de Trabajo en la Cámara de Diputados, Melido Mercedes.

Santo Domingo. — La Comisión Permanente de Trabajo de la Cámara de Diputados, encargada de estudiar las propuestas de reforma al Código de Trabajo, aseguró que el Congreso podría aprobar una de las piezas legislativas antes de febrero próximo.

Así lo expresó el presidente de la mesa de trabajo, diputado Mélido Mercedes, quien destacó que existe la posibilidad de completar el proceso de discusión y votación antes del cierre de la actual legislatura ordinaria, previsto para el 12 de enero.

“Prácticamente estamos en sesión permanente. Claro que sí, es probable. Inclusive, ya el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, lo ha dicho en reiteradas ocasiones”, afirmó Mercedes al responder preguntas de periodistas en el Congreso Nacional.

El legislador informó que la comisión trabaja para presentar su informe ante el pleno antes del mes de diciembre.

Cesantía laboral y temas clave

El proyecto de modificación al Código de Trabajo, depositado por el Poder Ejecutivo el 10 de octubre del pasado año, tardó casi un año en ser tramitado desde el Senado hasta la Cámara de Diputados.

Mercedes señaló que los diputados mantienen el consenso en torno a la necesidad de actualizar el marco legal laboral del país. “Todos los que estamos aquí tenemos el criterio de que queremos la modificación al Código de Trabajo”, manifestó durante una reunión de la comisión en la que participaron representantes de diversas bancadas.

En la versión del proyecto aprobada por el Senado, que no altera el régimen de cesantía, se contemplan nuevas regulaciones sobre el teletrabajo y el trabajo doméstico, además de la ampliación de la licencia de paternidad de dos a cuatro días.

Asimismo, establece que los trabajadores dedicados a labores de seguridad, manejo de maquinarias peligrosas, transporte público o atención a niños, enfermos y otras poblaciones vulnerables deberán someterse a pruebas para detectar consumo de estupefacientes.

Participación de expertos

Entre los actores convocados a las discusiones figuran el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, y el exministro de Trabajo, Francisco Domínguez Brito, quienes aportarán sus consideraciones sobre la transformación del sistema laboral dominicano.

La Comisión de Trabajo espera concluir el estudio de la iniciativa en las próximas semanas para someter el informe final al hemiciclo y facilitar su aprobación antes de que finalice la actual legislatura.

Trending

Copyright © 2025 supertv