Nacionales
Danilo ve actual Gobierno del PRM «en un callejón sin salida»

SANTO DOMINGO.- El expresidente de la República Dominicana, Danilo Medina, opinó este miércoles que la situación del gobierno de Luis Abinader es “sumamente complicada” porque está gastando mucho más dinero de lo que le ingresa.
Alegó que la actual Administración está metida en “un callejón sin salida” porque para cubrir el déficit debe seguir endeudándose o, por el contrario, disminuir el gasto de inversión de capital, que es el único reproductivo y puede puede generarle recursos.
Medina se refirió al tema durante una entrevista concedida al programa “El Sol de la Mañana”, de la emisora Zol 106.5 FM, luego que un periodista le preguntara su opinión sobre la situación económica nacional. Inicialmente respondió que él, por ser ser el presidente de un partido de oposición, no es el más idóneo para evaluar la actual gestión.
DOS PROBLEMAS SERIOS
Sin embargo, dijo que como ciudadano percibe que el Gobierno y la economía tienen tienen “dos problemas serios”: el eléctrico y el endeudamiento. Dijo que si las autoridades no resuelven estos males, tendrán una situación difícil en lo que le resta de gobierno.
A su juicio, la actual situación se debe a que el Gobierno “ha tenido un apetito muy fuerte por gastar dinero y está gastando “mucho más de lo que recibe”.
Medina, quien fue presidente durante dos períodos (2012-2026 y 2016-2020) dijo que en un artículo publicado en octubre último, el economista, profesor universitario y político Juan Ariel Jiménez mostró cifras “que son escalofriantes” , de que el Gobierno gasta aproximadamente 667,000 millones de pesos y está recaudando por concepto de gastos tributarios sólo 450 mil millones.
Agregó que el gasto en nómina pública, tiene un déficit de 132 mil millones, ha subido a entre 204 o 306 mil millones en cuatro años, y aparte de ello existe un problema con las pensiones, las cuales en su mayoría son ilegales, pues han sido otorgadas irregularmente a personas que nunca cotizaron en el sistema.
Indicó que por el lado de las pensiones el déficit es de 33,000 millones y por el de la nómina de 132,000.
Alegó que también hay problemas por el lado de las ayudas y donaciones, ya que en el Gobierno del PLD el máximo de ellas fue de 16,700 millones y ahora están en 54,000, con un déficit de 37,000 millones.
A esto hay que agregar, dijo, las transferencias que el Gobierno debe hacer a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales y otras instituciones, y el gasto por concepto de publicidad.
Medina declaró que la única alternativa es que el Gobierno lleve la nómina, las pensiones y ayudas y donaciones a los niveles en que las encontró, con lo cual obtendría 200,000 millones pero no lo va a hacer”.
NO RECUERDA “NINGÚN ERROR”
Durante la entrevista, un periodista preguntó a Medina si podía señalar algunos errores que él cometió durante su gestión de ocho años, del 2012 al 2020, y respondió que no le viene a la cabeza ninguno.
“Si usted me preguntara si pudiera repetir el gobierno que hice, lo repetiría igualito; yo no estoy arrepentido de nada de lo que pasó.. de nada!”, enfatizó.
Dijo que él tuvo un equipo “todos estrellas” trabajando a su lado, y que en esa época “se trabajaba duro” porque él (Danilo) estaba al frente de todo. “Yo tenía una mesa de trabajo para cada área del gobierno y le poníamos atención absoluta”, añadió.
CUMBRE DE PRESIDENTES
Preguntado si estaría dispuesto a participar en una cumbre del presidente Abinader y los expresidentes Leonel Fernández e Hipólito Mejía, dijo que si, siempre y cuando la misma sea para servir al país y no para propaganda política.

Nacionales
Policía apresa a 11 personas por delitos cibernéticos y recupera más de un millón de pesos

Santo Domingo. –
La Policía Nacional informó este sábado el apresamiento de 11 personas implicadas en delitos tecnológicos y la recuperación de más de un millón de pesos, como resultado de operativos realizados por su Dirección de Área de Policía Cibernética
La uniformada indicó que los operativos se realizaron entre el 14 y el 21 de marzo. Durante la semana, las autoridades atendieron 32 denuncias relacionadas con acceso ilícito, extorsión, sextorsión, transferencias fraudulentas, estafas y robo de identidad.
Agregó que estas actividades delictivas representaban pérdidas económicas declaradas por RD$ 1,871,653, de las cuales RD$ 1,016,565 fueron recuperados.
A través de un comunicado, la Policía indicó que fueron apresados Yordy Alexander Sosa, Adrián José Liriano Rodríguez, Marlon José Pérez, Richard Eduardo Morillo y Axel Manuel Martínez, tras ser señalados de cometer delito de estafas.
También fueron detenidos Maelo Junior María Mieses, Brayan Gabriel De León Vicente y Carolina Fernández Cruz, acusados de realizar transferencias fraudulentas, mientras Randelson Merán Merán y Anthony Junior Cocco Calcaño fueron apresados tras ser acusados de extorsión.
Las autoridades informaron el apresamiento de Albert Luis Ureña, acusado de robo de información personal mediante engaño digital.
La Policía agregó que los casos resueltos «reflejan tiempos de respuesta que van desde seis meses hasta tres años, demostrando la eficacia en las investigaciones».
Alerta ante fraudes
Las autoridades reiteran su llamado a la población a mantenerse alerta ante posibles fraudes en línea y a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales. Estas acciones refuerzan el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad digital y la protección del patrimonio de los ciudadanos.
Nacionales
Emiten alerta contra tres acusados del asesinato de dos jóvenes en Herrera

Santo Domingo. – La Policía Nacional emitió este sábado una alerta de búsqueda y captura contra tres reconocidos delincuentes, señalados como presuntos responsables del asesinato de Néstor Junior D’ Óleo Cabrera y Michael Josué Grullón de la Cruz, ocurrido el miércoles 19 de marzo en la calle Caracas, sector Buenos Aires de Herrera, Santo Domingo Oeste.
Los sospechosos han sido identificados como Daurys de los Santos Aguirre, alias «La Bolanta»; Darlin Cuevas Amador, alias «El Capo»; y José Alberto Alcántara Vargas, alias «Yon el Sicario».
Se recuerda que, por este mismo caso, fue capturado ayer Yenci Williams Gutiérrez Martínez, alias «Chivato», de 28 años, quien tenía en su contra la orden de arresto No. 2025-AJ0017586.
Los tres prófugos son considerados altamente peligrosos y están fuertemente armados. Por tal motivo, la institución del orden ha desplegado un amplio operativo de localización en cumplimiento de la orden de arresto No. 2025-AJ0017866.
Colaboración de la ciudadanía
La Policía Nacional solicita la colaboración de la ciudadanía y exhorta a quienes tengan información sobre el paradero de estos individuos a comunicarse de manera confidencial a los números 809-613-1684, 809-735-1439, 809-913-1476 y 809-682-2151, extensiones 2456, 2437, 2442, 2439 y 18585.
La institución reafirma su compromiso de continuar con el proceso de investigación y no descansar hasta lograr la captura de estos antisociales, para que enfrenten la justicia.
Indignación y dolor
Según los residentes en la zona, los jóvenes fueron ultimados cuando se disponía a cerrar su negocio, alrededor de las 11:00 de la noche.
«Josué tenía una boutique en Buenos Aires de Herrera y, cuando estaba cerrando el negocio, los asaltantes llegaron para despojarlo de sus pertenencias», relató una vecina de Los Kilómetros, como se conoce la zona.
Ambos eran conocidos en la comunidad por su pasión por el baloncesto y formaban parte de los equipos del Club 30 de Mayo, Gregorio Luperón y la Academia Martínez, según afirmaron residentes de la zona.
Como muestra de indignación y dolor, los vecinos han encendido velas en las calles y han resaltado que los fallecidos eran jóvenes trabajadores.
Nacionales
Hipólito Mejía critica la gestión de la peste porcina: «Ha sido una irresponsabilidad de los productores»

Santo Domingo. – El expresidente de la República, Hipólito Mejía, visitó este sábado la Feria Agropecuaria Nacional, celebrada en la Feria Ganadera del Distrito Nacional, donde abordó la grave situación de la fiebre porcina africana, calificándola como un problema de larga data.
Mejía responsabilizó directamente a los productores de cerdos por permitir la propagación de la enfermedad, calificando la situación de «irresponsabilidad». El exmandatario destacó que, en localidades como Dajabón y Moca, se han reportado varios casos recientes de la enfermedad, mientras que en la Feria Agropecuaria Nacional la ausencia de cerdos en los exhibidores ha sido notoria.
En su intervención, el alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) recordó su experiencia durante su mandato, cuando enfrentó la crisis por la fiebre porcina africana. «A mí me tocó la desgracia de eliminar muchos cerdos por esa enfermedad, pero logramos repoblarlos», comentó Mejía.
Prevención y vigilancia
Mejía hizo un llamado a la conciencia de los productores y las autoridades sobre la importancia de la prevención y la vigilancia continua. «Es necesario entender que estos casos esporádicos pueden surgir en cualquier momento y es fundamental estar preparados para evitar su expansión», agregó.
Además, el expresidente destacó la relevancia del tema para el mercado norteamericano, señalando que «están con los ojos abiertos», refiriéndose a la atención que los Estados Unidos presta a la propagación de la enfermedad en la región.
En ese sentido, criticó el manejo actual de la situación, señalando que hay señales de «descuido y un poco de chantaje» por parte de algunos sectores. «Es fundamental que los productores cuiden sus propias fincas», expresó Mejía.
Sacrificio de cerdos afectados
El jueves 20 de marzo, al menos 400 cerdos afectados por la peste porcina africana fueron sacrificados en el municipio Cayetano Germosén, en la provincia Espaillat, como parte de las acciones para controlar la enfermedad. Los animales fueron enterrados en una fosa, y las pocilgas donde habitaban fueron desinfectadas para evitar la propagación del virus.
Además de Espaillat, en las últimas semanas se ha reportado la presencia de la enfermedad en la provincia fronteriza de Dajabón. La peste porcina africana fue detectada por primera vez en la República Dominicana en abril de 2021, y desde entonces, las autoridades han sacrificado miles de animales para controlar su propagación.
Impacto en la producción porcina
La situación ha generado pérdidas económicas significativas para los productores, especialmente en zonas afectadas por el brote. En Dajabón, por ejemplo, los productores han reportado pérdidas por el rebrote de la enfermedad.
-
El Cibaohace 7 días
El presidente Abinader encabeza la inauguración del Hotel Santiago, parte de la Curio Collection by Hilton
-
Internacionalhace 7 días
Banreservas recibe solicitudes de financiamiento por RD$1,350 millones en feria inmobiliaria en Madrid
-
El Cibaohace 1 semana
PUCMM y Corporación Zona Franca Santiago proyectan internacionalizar las ingenierías dominicanas
-
Internacionalhace 7 días
Panamá crea un permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
-
El Cibaohace 1 mes
Choferes se ‘crucifican’ en Santiago en protesta por el caos generado por la construcción del monorriel
-
Nacionaleshace 1 semana
Impulsando el cambio: MICM y PNUD certifican a 35 consultores en «En Marcha»
-
Uncategorizedhace 2 semanas
Sindicalista del transporte Miguel Sánchez denuncia caos en el tránsito de Santiago
-
El Cibaohace 1 mes
Sacerdotes, Ecologistas y Movimientos Populares Ratifican Marcha-Caravana.