Connect with us

El Cibao

Corporación Zona Franca Santiago celebra sus primeros 50 años con el libro «Santiago: Meca Empresarial y Epicentro de Inversión»

Santiago ,- La Corporación Zona Franca Santiago (CZFS) celebró sus primeras cinco décadas de trayectoria con la presentación del libro «Santiago: Meca Empresarial y Epicentro de Inversión», una obra que rinde homenaje a la ciudad de Santiago como cuna y eje del desarrollo empresarial y de inversión del país. En la ocasión fue anunciada la incorporación del Santiago Business City para actividades productivas, logísticas, industriales y corporativas; un Hub Educativo para apoyar el empleo y la atracción de inversiones, formando profesionales altamente capacitados.

El acto, al cual asistió el presidente Luis Abinader Corona y la vicepresidente Raquel Peña, reunió a  inversionistas dominicanos, personal diplomático de diversas naciones, autoridades de la República Dominicana y empresarios internacionales. Fue realizado en la sala Restauración del Gran Teatro del Cibao.

Miguel Lama, presidente del Consejo Directivo de la Corporación, destacó el rol crucial que esta institución ha desempeñado desde su fundación en abril de 1974. “La Corporación nació hace 50 años como una semilla de esperanza para mejorar el empleo desde un rincón distante y aislado de la ciudad. Santiago fue el terreno fértil para que la visión de sus fundadores, transformaran esos desafíos en una de las historias más inspiradoras. Este modelo, generador de empleos, oportunidades y atracción de inversiones globales superó todas las expectativas”, afirmó Lama.

En la capital del Cibao, donde se concentra el 40% de las empresas de zonas francas del país y el 80 por ciento de campus industriales, la Corporación ha desarrollado una infraestructura moderna que promueve la internacionalización de productos dominicanos, desde el Parque Industrial Víctor Espaillat Mera (PIVEM). Además, informó el empresario, que la Corporación ha sido pieza clave en el afianzamiento de proyecto como el Aeropuerto Internacional del Cibao y el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).

En palabras de Eugenio María de Hostos, desde “la provincia más provincia de todas”, honrada a través del libro «Santiago: Meca Empresarial y Epicentro de Inversión», se hace una invitación a asumir el cambio con una visión audaz para las próximas décadas y desde donde la Corporación continuará siendo clave para la creación de riqueza, el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.

En esa dirección, aparte del Santiago Business City, contemplan un corredor botánico, el impulso a MĒDICA, como destino de salud y bienestar integral y un City Center, para redefinir los espacios públicos, fusionando la movilidad urbana con la actividad comercial, el ocio al aire libre y edificios residenciales.

¨Con estos proyectos, la Corporación Zona Franca Santiago busca transformar sus 3.2 millones de metros cuadrados en una nueva ciudad empresarial que atraiga inversiones, genere valor estratégico y facilite la colaboración entre los sectores público y privado¨, aseguró Miguel Lama.

Educación y migración

Miguel Lama aseguró que para competir globalmente, el país debe asumir con seriedad el tema educativo. ¨Llegó el momento de perder el miedo y generar presupuestos midiendo el desempeño. La gente debe empoderarse y el Estado debe ser mucho más exigente. La educación no solo es una oportunidad, sino una ventaja estratégica para el desarrollo¨, afirmó.

Al abordar el tema migratorio, el empresario dijo que el Estado debe formalizar procesos para que ¨entren extranjeros en áreas claves para el país¨, pues el actual protocolo ¨deja huecos y baches que hacen más mal que bien¨.

 Identidad cultural

La ceremonia por los 50 años de la CZFS incluyó el espectáculo Cibao Sonoro, que puso en escena a artistas jóvenes con veteranos consagrados, a través de la fusión de merengue, son, música típica y bachata.

José Augusto Vega Imbert, quien, hace 50 años, estuvo junto a Víctor Espaillat Mera en los inicios de la Corporación, acompañó a Miguel Lama a entregar un ejemplar del libro ¨Santiago Meca Empresarial y Epicentro de Inversión¨ al Presidente de la República, Luis Abinader.

Mirada literaria

La presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes, María Amalia León, compartió en el acto una reflexión sobre la obra: ¨Santiago Meca Empresarial y Epicentro de Inversión¨.

¨Sorprende gratamente comprobar, al estudiar sus páginas, cómo sus empresarios, industriales, comerciantes y hombres y mujeres de negocios, conocedores de que Santiago es una ciudad mediterránea supieron desde aquel entonces, fomentar el encuentro y desarrollo con los territorios vecinos del Cibao y del norte, señaladamente con la ciudad de Puerto Plata, logrando que sus productos crucen océanos y mares¨. Además, dijo que el libro es una suerte de guion cinematográfico que, partiendo de un presente que lleva en sí la impronta de la esperanza, nos muestra primero el futuro de Santiago en los próximos 15 años desde múltiples aristas, y luego nos devuelve, en un muy oportuno flash back, al pasado de la ciudad para contarnos lo que fue, desde las postrimerías del siglo XIX, y su arduo y persistente trabajo a lo largo de todo el siglo XX.

El Cibao

Investigan ataque a tiros que dejó una mujer fallecida y un hombre herido en Santiago

Santiago. – La Policía Nacional en Santiago informó que investiga las circunstancias en las que una mujer resultó muerta y un hombre herido tras un ataque a tiros en la madrugada de este sábado en el sector Las Charcas, municipio de Sabana Iglesia.

Las víctimas fueron identificadas como María Issamal Villasmil Atencio, de nacionalidad venezolana, quien falleció mientras recibía atención médica, y Deni José Caraballo Caldero, quien se encuentra en condición estable.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, un individuo armado interceptó el vehículo en el que se desplazaban las víctimas y abrió fuego sin mediar palabra.

En la escena, la Policía Científica recolectó once casquillos calibre 9 milímetros y tomó bajo custodia el automóvil Mercedes-Benz en el que viajaban.

El informe detalla que no se sustrajo ninguna pertenencia a los ocupantes del vehículo, lo que inicialmente descarta el robo como móvil del ataque.

Un detenido

Una persona ha sido detenida para fines de investigación, mientras las autoridades continúan con las pesquisas para esclarecer el hecho y determinar responsabilidades.

El director de la Policía Nacional en Santiago, general Juan Bautista Jiménez Reynoso, informó que en las próximas horas se ofrecerán más detalles sobre el caso conforme avance la investigación.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que colabore con cualquier información que pueda aportar a la resolución del caso.

Sigue leyendo

El Cibao

Vicepresidenta inaugura Centro Cultural Liriano

La Vega. – Con el propósito de ser un espacio que fomente el arte, la educación, la naturaleza y el intercambio cultural, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, participó en la inauguración de la primera etapa del Centro Cultural Liriano (CCL), en compañía de la familia Liriano Castilla, el embajador de Japón en el país, Hayakawa Osamu, y diversas autoridades nacionales, locales y artistas internacionales.

La apertura del centro también incluyó la inauguración del Museo del Bonsái y Suiseki, que alberga una de las colecciones más completas de bonsáis en Latinoamérica y suiseki en todo el continente americano.

“Esta colección es el resultado de mis viajes, una representación de los diferentes minerales. Queremos que este lugar tenga repercusión a nivel nacional y que se convierta en una referencia cultural”, afirmó Víctor Liriano, director de la institución.

Fortalecimiento de los lazos culturales con Japón

El museo tiene como objetivo convertirse en un referente en la apreciación y estudio del bonsái y el suiseki, y fortalecer los lazos culturales entre la República Dominicana y Japón. Además de las colecciones permanentes, los visitantes podrán disfrutar de una exposición especial sobre culturas prehispánicas, una singular colección de rosarios de diferentes partes del mundo, y una muestra de espadas, cuchillos y sables de diversas culturas.

El centro también funciona como restaurante y sala de eventos, permitiendo a los visitantes vivir una experiencia inmersiva. Los huéspedes pueden disfrutar de las exposiciones, asistir a eventos culturales y sociales, participar en visitas guiadas sobre la flora y fauna local, y disfrutar de un entorno natural diseñado para la relajación y la inspiración.

Un festival para toda la familia

El CCL será el escenario del II Bonsai y Suiseki Fest, un evento que resalta el legado de estas tradiciones japonesas y su aplicación en la República Dominicana. Este festival, que se celebrará el 22 y 23 de marzo, incluirá talleres interactivos de bonsái, suiseki, origami y otras actividades, inspiradas en juegos infantiles tradicionales dominicanos. Será una experiencia enriquecedora para toda la familia.

El embajador de Japón, Hayakawa Osamu, expresó su agradecimiento a la República Dominicana y destacó la importancia de este proyecto para ampliar la cultura japonesa en el país y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Conexión con la naturaleza

El Centro Cultural Liriano busca ofrecer un espacio donde turistas de todas las edades puedan aprender, admirar y vivir la filosofía del bonsái y el suiseki. Más que una exhibición, se presenta como un punto de encuentro entre las tradiciones japonesas y la cultura latina. Estos árboles simbolizan el equilibrio, la paciencia y la conexión con la naturaleza, convirtiéndose en una fuente de inspiración para aquellos que buscan un ambiente relajante y lleno de historia.

Sigue leyendo

El Cibao

Hombre se quita la vida en cuartel policía de Navarrete

Navarrete. – La vergüenza de ser acusado por un supuesto robo llevó a un mecánico automotriz a quitarse la vida al ingerir veneno en el cuartel policial del municipio de Villa Bisonó (Navarrete).

Víctor Rafael Rodríguez Vargas, de 49 años, residente en la calle José Vargas de Navarrete, supuestamente ingirió la sustancia conocida como Lannatta.

Ramón Alberto Rodríguez, hermano de Rodríguez Vargas, dijo que su pariente tomó la decisión, avergonzado por la acusación de un supuesto robo en el taller donde laboraba.

“Mi hermano acudió por su cuenta al cuartel. Estando allá le escribió a un compañero de trabajo de que si le seguían acusando se quitaría la vida”, expresó Ramón Alberto Rodríguez.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2025 supertv