Opinion
Reflexiones más allá del tablero
El ajedrez y la vida: ¡Cuánto parecido! No olvidemos este dicho irlandés: «Cuando termina la partida de ajedrez, el peón y el rey regresan a la misma caja». En el mundo del juego-ciencia ocurre todo aquello que alimenta la cotidianidad humana: amores, servicio y honradez, pero también odio, envidia y desinformación.
Recientemente murió el estadounidense Daniel Naroditsky, gran maestro de ajedrez, extraordinario competidor, considerado de los mejores comentaristas de ese deporte, con más de 800 mil seguidores. Su fallecimiento, aunque hasta el día de hoy se desconocen los reales motivos, ha desatado importantes debates, independientemente del aprecio y admiración que se le tenía.
Un excampeón mundial de ajedrez está en la mira: Vladimir Kramnik. Se señala que en el fondo fue responsable de lo ocurrido. Durante varios meses Kramnik publicó videos y comentarios afirmando que Naroditsky hacía trampas en partidas online. Destaco que nunca pudo probarlo. ¡Cuánta ligereza!
Sus imputaciones fueron rechazadas por la comunidad ajedrecística, incluyendo parte de la élite mundial, como quizás el mejor jugador de toda la historia, el noruego Magnus Carlsen. En ese orden, Arkady Dvorkóvich, presidente de la Federación Internacional de Ajedrez, FIDE, había intentado, sin resultado, convencer Krámnik de que cambiase el tono y el enfoque de sus denuncias contra Naroditsky.
Pero el daño estaba hecho. Los últimos momentos de Naroditsky quedaron registrados en una transmisión horas antes de su muerte, donde el genio inluencer se comportaba de manera extraña cuando jugaba partidas rápidas desde su estudio en Charlotte, lo que preocupó a quienes lo miraban.
Sus amigos Oleksandr Bortnyk, otro gran maestro y Peter Giannatos, director del club de ajedrez local, acudieron a su hogar; y cuando le imploraron que apagara la cámara y se fuera a descansar, contestó. “El problema es que, desde lo de Kramnik, siento que si empiezo a jugar bien, la gente asume lo peor de mí”. Poco tiempo después Bortnyk halló el cuerpo sin vida de Naroditsky.
No es la primera vez que Kramnik está involucrado en este tipo de hechos controvertidos. El gran maestro checo David Navara afirmó que casi “termina con su vida» luego de que Kramnik públicamente lo llamara “tramposo”.
La FIDE someterá a Kramnik ante su comisión de ética, estableciendo, correctamente, que “los mismos altos estándares que acompañan a los grandes logros también confieren la responsabilidad de defender los principios de equidad y respeto, y de ser embajadores del deporte”.
Este lamentable episodio es común en todas las esferas de una sociedad cada vez más complicada, donde algunos confunden libertad con libertinaje y se atribuyen el derecho de difamar, pretendiendo dañar reputaciones, sin tener idea de las consecuencias de sus irresponsables actos. Cuidemos nuestras palabras.
-
Café 551 semana agoReynaldo Peguero alerta manejo eficiente fondos turísticos y demanda sector privado eleve permeabilidad de obras
-
Opinion5 días agoUn triste homenaje a los Maestros Jubilados.
-
El Cibao1 semana agoMinistro Magín Díaz: “RD es un ejemplo de estabilidad política, social y macroeconómica en la región”
-
El Cibao6 días agoDirector de Coraasan supervisa sistemas junto a técnicos ante el paso de la tormenta Melissa
-
Nacionales1 semana agoFrancisco Morilla y Farmacia el Sol reconocidos en Premio Juan Pablo Duarte Comerciante durante la celebración del 51 aniversario Federación Dominicana de Comerciantes
-
El Cibao1 semana agoManuel Estrella más allá del éxito
-
Opinion7 días agoCultura viva – Mercader: artista visual, maestro y escritor meritorio
-
Opinion1 semana agoPlaya Teco, Maimón: un magnífico destino a preservar y planificar