Nacionales
Medio Ambiente atribuye deterioro de la Laguna de Cabral al uso del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central

Barahona. — Tras la publicación de un reportaje en un medio de circulación nacional sobre la crítica situación que enfrenta la Laguna de Cabral o Laguna Rincón, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este miércoles los resultados de una evaluación técnica que atribuye la degradación del ecosistema a múltiples factores, principalmente al uso exclusivo del canal de Trujillo por parte del Consorcio Azucarero Central.
En un comunicado, la institución explicó que el caudal de la laguna depende exclusivamente de dicho canal, “el cual es usufructuado casi en su totalidad por el Consorcio Azucarero Central”.
“Esta situación limita el ingreso de caudales ecológicos necesarios para la supervivencia del ecosistema”, señaló el Ministerio.
Recomendaciones
Medio Ambiente recomendó gestionar de manera formal que, en el marco de sus operaciones, la empresa garantice un caudal ecológico mínimo y constante hacia la laguna, como medida fundamental para detener su deterioro y asegurar su sostenibilidad.
Otras causas
El informe técnico, elaborado por el Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, detalla que las intervenciones humanas históricas —como la construcción de canales de riego, la modificación del caño de Trujillo, la deforestación y la agricultura intensiva— han alterado significativamente el flujo natural de agua hacia la laguna.
“Como resultado, se ha registrado una disminución drástica del nivel del agua, un aumento de la salinidad, una sedimentación acelerada y pérdida de biodiversidad, lo que pone en peligro la integridad ecológica del Refugio de Vida Silvestre”, advierte el documento.
Valor ecológico
Medio Ambiente subrayó que el Refugio de Vida Silvestre Laguna Cabral o Rincón constituye un patrimonio natural de alto valor ecológico y social, cuya preservación es responsabilidad compartida del Estado, el sector privado y la sociedad en su conjunto.
Impacto social
El bajo caudal de la laguna ha provocado la muerte de peces y otras especies, afectando directamente a las comunidades locales que durante décadas han sostenido su economía a través de la pesca, situación que hoy genera desesperación entre los lugareños.

-
Café 551 semana ago
Organizaciones sociales advierten paro regional en el Cibao si el Gobierno no responde a sus demandas
-
El Cibao7 días ago
Guido Gómez Mazara llama a defender la verdad y resalta inversiones históricas del Gobierno en Santiago
-
Nacionales1 semana ago
Ahorrantes de Coop-Herrera claman justicia por fraude millonario que supera los 2,500 millones de pesos
-
Opinion7 días ago
La Quiebra de Estados Unidos
-
Opinion1 semana ago
Cultura viva – “El Fabulista Principiante”
-
Opinion6 días ago
El desfalco y la quiebra del Senasa, un crimen de lesa patria
-
El Cibao6 días ago
Ministerio Público revela hallazgo de arsenal en caso de presunta ejecución extrajudicial en Santiago
-
El Cibao1 semana ago
Abel Martínez solicita levantar embargo por deudas del Ayuntamiento de Santiago