El director de comunicaciones del Partido Justicia Social (JS), Glenn Davis Felipe Castro, negó que esa organización política tenga un acuerdo electoral con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en relación a la candidatura a alcalde de Tamboril, ni en otros pueblos del pais.
Al participar como invitado del Café de Diario55, Glenn Davis Felipe dijo que los supuestos acuerdos electorales que ha ocasionado controversias en municipios como Tamboril son especulaciones, porque Justicia Social se encuentra en fase de estructuración y aún no arriba a ningún tipo de alianza con partidaria, aunque sí lo hará en el futuro.
El comunicador y dirigente político explicó que Justicia Social otorgó pleno poder al presidente de esa entidad, Julio Cesar Valentín, para concertar las alianzas políticas que sean necesarias con los demás partidos políticos, pero que hasta el momento no se ha producido ninguna negociación
Glenn Davis dijo que en la actualidad el presidente de Justicia Social y el Secretario General de ese partido se encuentran en Europa en un proceso de construcción internacional de las estructuras políticas de esa organización.
Sostuvo que la entidad partidaria tiene lista la estructura nacional y que llevará candidatos en todas las provincias y municipios del país, muchos de los cuales son funcionarios vigentes escogidos en las pasadas elecciones y que renunciaron el PLD para pasar a formar parte de ese partido
¿Quién es Glenn Davis o Felipe Castro?
Glenn Davis es especialista en comunicación corporativa y gubernamental, locutor y comunicador, graduado de la Escuela de Locución del Cibao y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).
Se ha desempeñado sirviendo para empresas públicas y privadas, como el Senado de la República, el gobierno central y proyectos especiales.
Tiene diplomados en Redacción Periodística en Quallity Global Business, en técnica de Formación y Gerencia Política por la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y estudios similares en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Además, cursos y seminarios de liderazgo y gobernanza eficaz en The George Washington University, curso de técnica de redacción de noticias y ética periodística en campaña electoral con la Embajada de los Estados Unidos, curso de principios y estrategias de negociaciones Internacionales en el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL). Además de Seminario EVI, El Valor de lo Intangible con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
En el plano laboral, cuenta con más de 10 años de experiencia en los medios de comunicación y en relaciones públicas. Laboró para la Gobernación de Santiago, el Centro Económico Del Cibao, The Royal Intercontinental, S.A. y para el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal).
Es articulista del Periódico Hoy y la Información de Santiago.
Además es presentador y productor del espacio televisivo «Dialogando con Glen Davis», que se transmite por el Canal 25.