El candidato a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en Santiago, Víctor Fadul Lantigua, promete un Santiago mejor y acusa al gobierno de crisis comercial fronteriza por no arribar a un consenso con las fuerzas políticas y sociales del país para enfrentar la situación con Haití.
Al participar como invitado del Café de Diario 55, Víctor Fadul prometió seguir trabajando por el desarrollo de la ciudad de Santiago, la cual entiende avanza hacia los linderos de una metrópolis, en el Caribe.
Declaró que tiene plena confianza y seguridad de que Santiago seguirá en orden y limpio, contando con el apoyo de todos los sectores sociales y de su partido, cuya entidad política trabaja para ganar de forma contundente las elecciones municipales del próximo año.
Afirmó que desde el año 1990 no se realiza un replanteo de las vías de transporte de la ciudad, es decir, cuáles las calles deben realizar para desahogar el tránsito en el municipio de Santiago, las intercepciones que deben ser corregidas, cerradas o abiertas y la interconexión entre el transporte público, el monorriel y el teleférico.
De igual forma, subrayó que contempla tratar el tema del Medio Ambiente, a la arborización de la ciudad con plantas endémicas, la seguridad ciudadana, la digitalización de la alcaldía y mantener la transparencia en los recursos.
Aseguró que en los recorridos que ha realizado en todos las comunidades y zonas de la ciudad, ejerciendo una política horizontal, escuchando a la gente, observando, dando participación a la Junta de Vecinos, iglesias, asociaciones y gremios, y basándose en esa recopilación han estructurado las iniciativas de su gobierno municipal.
Durante su participación en el programa “El Café de Diario 55”, Fadul se comprometió en convertirse en un facilitador de las inversiones tanto del sector público como del privado, incluyendo a los dominicanos que residen en el exterior.
El político dijo que la comisión de la Alianza Opositora Rescate RD, está estudiando un posible acuerdo electoral junto a las demás comisiones, quienes han recibido el primer informe, pero aún se debe esperar el resultado de las comisiones que conversan ese tema.
Mostró preocupación por los altos costos de la canasta básica, las altas tarifas eléctricas, el tema de la inflación, la inseguridad ciudadana, la educación y la situación de los libros de textos, sin observar que el gobierno esté tomado medidas para enfrentar dichas problemáticas que se le han salido de la mano.
Sobre la problemática fronteriza entre República Dominicana y Haití, el congresista estableció que va a respaldar todo lo que implique garantizar la soberanía del país, los pasos y acciones que se tengan que tomar, sin embargo, le gustaría que el gobierno explique con transparencia cuáles fueron los puntos en loa que arribaron las autoridades con Haití en el acuerdo firmado en el 2021.
PERFIL : Víctor Manuel Fadul Lantigua
Víctor Manuel Fadul Lantigua, es un político dominicano y actual Diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Es el tercero de cuatro hermanos y nace en el seno de una familia política en la ciudad de Santiago de Los Caballeros, Rep. Dom., el 19 de diciembre de 1987; es hijo del connotado político José Ramón Fadul Fadul y la señora Maritza Iluminada Lantigua.
Abogado, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde obtuvo el título de Licenciado en Derecho, y posteriormente, un Técnico en Administración de Empresas por el Centro de Tecnología y Educación permanente (TEP); es Magister en Derecho Administrativo y Gestión Municipal por la Universidad de Castilla –La Mancha, España.
Ha participado en diferentes Talleres, Congresos y Seminarios, del ámbito Jurídico, Social y Político: ¨QUINTO CURSO INTERNACIONAL DE MARKETING POLÍTICO¨, CENTRO ECONÓMICO DEL CIBAO (CEC); GANAR Y GOBERNAR: CAMPAÑAS Y GOBIERNOS EXITOSOS ANALIZADOS POR SUS PROTAGONISTAS ¨, CENTRO DE TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN PERMANENTE DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA (PUCMM)..
Asimismo, ha sido reconocido en base a su desempeño social por Instituciones y Grupos Comunitarios: ¨RECONOCIMIENTO COMO PERSONAJE DEL AÑO (MOVIMIENTO CULTURAL DOMINICANO, M.C.D.)¨; ¨RECONOCIMIENTO EN APOYO Y DESARROLLO AL DEPORTE (ABASACA) ¨.
Con gran interés de emprender en la labor humanitaria, en septiembre del año 2005, inicia como voluntario en el programa de Socorro y Emergencias de la Cruz Roja Dominicana, filial Santiago.
Es para ese entonces, que debido a su gran carisma, inquietud de participación social y liderazgo, organiza y lleva a cabo con otros jóvenes voluntarios, proyectos orientados al Desarrollo Municipal y Bienestar de las comunidades desprotegidas, iniciativa que le agencia el reconocimiento de la sociedad.
A finales del año 2006, es certificado como Técnico de Unión Familiar, y es nombrado como encargado del departamento “Unión Familiar” de la Cruz Roja en la provincia de Santiago; para el 2009, es seleccionado por sus compañeros como Director de Emergencias de la institución para la Zona del Cibao.
Inició su carrera política a temprana edad; desde muy joven participaba en actividades y campañas de la mano de su padre, José Ramón Fadul (Monchi Fadul), siendo allí donde florece su vocación de servicio e interés de participación.
Para el año 2006, organiza y encabeza el Movimiento Político “Firme”, que apoyó en aquel entonces la candidatura del expresidente de la República, Dr. Leonel Fernández Reyna; para el año 2008, el movimiento también se suma a la campaña del Lic. Julio César Valentín, y en el año 2012, Fadul lidera el Movimiento “Firme con Danilo”, trabajando con el bloque de la juventud peledeísta en la línea noroeste, Puerto Plata y Santiago.
Como profesional de la carrera de derecho, para el 2010, desempeñó el cargo de Representante Legal en el ¨Servicio de Representación Legal de los Derechos de las Víctimas¨, por la Procuraduría General de la República. Posteriormente, trabajó como abogado, en la Firma de Abogados Fadul &Fadul.
Actualmente, es miembro del Comité Central por el PLD y se encuentra ejerciendo su rol de Congresista ante la Cámara Baja, donde forma parte de distintas Comisiones: Juventud, Relaciones Exteriores, Desarrollo Humano. Así también, es Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Dominico-Turco y miembro de los Grupos Parlamentarios de Amistad Dominico-Marroquí, Dominico-EEUU, Dominico-COPA, Dominico-Español, Dominico Israelí, Dominico-UIP y Dominico-ACP.