En los primeros días en que se oficializó la aplicación de manera voluntaria de una tercera dosis anticovid, 2,865 personas recibieron dicha vacuna de refuerzo, reportó el Gobierno.
El pasado 1 de julio se comenzó formalmente a aplicar la tercera dosis de manera voluntaria a quienes lo decidan, dos días después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) recomendara al país que en la actualidad es prioritario continuar con la vacunación contra la COVID-19 hasta que se logre inmunizar a un amplio porcentaje de la población con dos dosis de la misma vacuna, entre tanto se disponga de evidencia actualizada sobre la eficacia y seguridad de la intercambiabilidad de dosis y de la necesidad de refuerzos.
El Gobierno, con el apoyo de sociedades médicas, tomó la decisión de aplicar una tercera dosis argumentando que es debido al surgimiento de nuevas mutaciones “ocho veces más contagiosas”.