El presidente del Movimiento Cívico Ambiental Tiempo Verde, Winston Vázquez, pide al gobierno anular permiso de instalación barcaza, al tiempo que favorece la construcción de u n apresa en Puerto Plata y reitera que no se opone al embalse de la Placeta en SAJOMA
Al participar como invitado del Café de Diario 55, el presidente de ‘’Tiempo Verde’’ Winston Vásquez dijo que el residente Luis Abinader debe anular el permiso de instalación de la Barcaza en Azua o moverla del lugar, porque está causando daño al medio ambiente y matando las especies marinas.
Vásquez aprovecho la entrevista del Café de Diario 55 para denunciar que los fiscales de Medio Ambiente son vagos e inoperantes y que por su ineptitud se producen los l delitos forestales, a nivel nacional, por lo que solicitó al gobierno el desmantelamiento definitivo de todas las fiscalías de Medio Ambiente el país.
Tras reiterar que no se opone a la construcción de la presa de La Placeta, en la cierra, Vásquez favorece la construcción de otros embalses en Puerto Plata para el abastecimiento de agua de la Zona Norte como anunció el presidente Luis Abinader.
Favorece la siembra masiva de árboles y propone la educación para creación consciencia sobre la preservación del Medio Ambiente.
Sostiene que en Medio Ambiente se necesita manos duras para hacer cumplir las leyes medioambientales y evitar la desforestación por parte de los depredadores de las montañas.
Esta de acuerdo con la construcción de autovía del ámbar y con el permiso otorgado por el gobierno para la construcción de la presa de Colas en Sánchez Ramírez, del cual dijo está bien elaborado.
“Es un poco fuerte, pero lo voy a expresar. El cierre definitivo donde hay Fiscalía de Medio Ambiente. Razones, no trabajan, son inoperantes y les falta entendimiento para combatir el crimen”, expresó.
Vásquez afirmó que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales también tiene como retos el rescate del río Yaque del Norte, la eliminación de los vertederos a cielo abierto y lograr la aprobación de la Ley General de Minería.
Planteó la necesidad de unificar voluntades de todos los sectores y salir en auxilio del río Yaque del Norte para que vuelva a ser el “Yaque Dormilón”.
Recordó que el Ministerio del Medio Ambiente es la institución llamada a velar, junto a la población, por la naturaleza, por ello es corresponsable de la garantía de la biodiversidad.
El ecologista enfatizó en la importancia de regular el conuquismo y las construcciones en las zonas montañosas, donde sectores poderosos depredan para levantar suntuosas mansiones y villas de veraneo.
En ese orden consideró que las escuelas, colegios y universidades deben crear conciencia verde, al tiempo que cifró su esperanza en que los ministerios de Medio Ambiente y Educación arriben a un acuerdo que implique un plan de educación ambiental desde las escuelas.
El ambientalista también estimó necesario que a las autoridades de Medio y la sociedad civil desarrollen esfuerzos conjuntos orientados a solucionar los problemas ecológicos que afectan al país.