74
Los famosos teteos se conocen como los encuentros de personas en lo que por lo regular se escucha música a alto volumen, se baila, se bebe y se fuma hookah, lo que fue escenario de más de 22 muertes en trifulcas en las que otras 24 resultaron heridas y entre las víctimas mortales hay tres mujeres.
Las tragedias más recientes ocurrieron en la madrugada del lunes en Santiago y San Pedro De Macorís en las que tres jóvenes murieron a causa de heridas de arma de fuego y armas blancas.
Fechas como el 18, 12, 11, 5, 27 de junio fueron noches donde el país presenció hechos delictivos en Teteos.
Para el psicólogo y terapeuta familiar Luis Vergés, esos hechos obedecen, entre otros factores, a un desorden mental al interior de la sociedad dominicana que está íntimamente vinculado al contexto de cierre, a las limitaciones en términos de reuniones y de la salida de personas de sus hogares.