Diario55. En El Café de este miércoles, 4 de agosto, estuvo el presidente de la Asociación de Empresas del Centro de Santiago (ASECENSA), José Octavio Reinoso, donde explicó los avances y obras que tendrán prioridad en el plan de remoción del centro histórico de Santiago.
En un principio Reinoso comentó estar enfocado en la reactivación económica de los comercios en esa zona e la ciudad, puntualizando que es gradual y difícil,sin dejar de lado los aspectos que rodean actualmente la economía dominicana, tales como la inflación, aumento del salario mínimo, toques de queda y similares.
Remoción del Centro Histórico
Reinoso, al ser consultado sobre el plan de remoción del centro de Santiago, habló de un trabajo en conjunto con todos los actores que hacen presencia actualmente en el sector, diciendo que se tiene la voluntad política tanto de los miembros de ASECENSA, como de empresarios y políticos.
Según el presidente, las primeras intervenciones, de la primera etapa de este plan, serán en la calle Benito Monción, la Calle del Sol, el Centro de la Cultura, la Casa de Arte y el antiguo edificio de la gobernación, donde ahora funciona la oficina de Patrimonio Monumental y el Consejo para el Desarrollo del Centro Histórico, ubicado en la calle Antonio Guzman.
«Entendemos que antes de finalizar el año ya se va a empezar a dar los primeros picazos» comenta Reinoso
Sin embargo, aclara que otra de las inversiones y remociones necesarias corresponde a hacer una ciudad más caminable, sin caer en la peatonalización de calles principales, opción a la que la Asociación de opone, dando como referencia la quiebra de varios comercios cuando hicieron lo propio con la Calle del Conde.
Reactivación Económica
En cuanto a la reactivación económica del comercio en Santiago y en el país, Reinoso explica que el gobierno nacional no debe dejar la responsabilidad a los empresas, es desde el ejecutivo que se debe aumentar la inversión, sobre todo en obras, generando empleo, interés de inversión de particulares, siempre y cuando, estas obras, como la Carretera del Ámbar, no presente sobre costos.
Seguridad y Parqueos
Uno de los dolores de cabeza actualmente en el centro radica en el uso del espacio en las calles para parquear vehículos, y el una de las debilidades reconocidas por el presidente de ASECENSA, el cual defiende la puesta en funcionamiento nuevamente de los parquímetros como solución en un corto plazo, y edificios de parqueo, en un largo plazo.
Por otro lado, Reinoso defiende el centro como una de las zonas más seguras para estar en la ciudad, afirmando que gracias al trabajo con la Policía Nacional y la Policía Municipal, delitos como atracos y hurto de vehículos hacen parte del pasado.
En cuanto a la Fortaleza San Luis, los miembros de la asociación entienden que puede ser de mejor provecho, oponiéndose rotundamente a que sea un parqueo, pero apoyando convertirla en un gran museo.