Saúl Abreu: “afirma proyecto Ley de Agua protegerá las cuencas hidricas del país”

El director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), Saúl Abreu, consideró como positivo el proyecto de ‘’Ley de Agua’’ que cursa en el Congreso de la Republica, al entender que el mismo protegerá las cuencas acuíferas.

Al participar como invitado del Café de Diario 55, Saúl Abreu dijo que La Ley de Agua permitirá a los dominicanos proteger el vital líquido y solucionar el desafío del tema de la contaminación de los recursos hídricos del país con una mayor producción nacional.

El presidente Ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI) también considera que la Ley de Ordenamiento Territorial influirá en la reforestación y producción de agua de calidad debido que con dicha ley se podrá regular el uso de suelo.

Saúl Abreu sostiene que República Dominicana es un país con gran potencial hídrico que todavía no ha sido aprovechado, pero que con el nuevo proyecto de Ley de Agua será explotado con mayor producción y conservación del preciado líquido.

‘’Vemos un país que avanza en su desarrollo, para lo cual debe atender los retos de una mayor institucionalidad, transparencia y equidad social, de género y territorial’’ indico Saúl Abreu.

Indicó que el plan de desarrollo de Santiago debe incluir la explotación de su potencial agroindustrial, turístico, cultural, social, académico y de servicios, para lo cual se debe mejorar la movilidad urbana e interprovincial, los servicios de salud pública, y la capacitación de técnicos especializados en diversas áreas. Especialmente debe resolver el tema de la contaminación de sus recursos de agua y la seguridad hídrica.

Considera que es tiempo de trabajar unidos, todos los sectores, con fe y esperanza, con confianza en nuestras capacidad de trabajo y en las condiciones y recursos que tenemos. Tenemos la oportunidad de construir un futuro cada vez más próspero u solidario. Tenemos esa responsabilidad no con nuestra provincia, sonó para todas las demás que ven a Santiago como un ejemplo a seguir.