Al momento de escribir este artículo, lo que se siente, es confusión respecto a la candidatura al puesto del Senado del Distrito Nacional, que hoy ostenta la política, Faride Raful. Muy a pesar de que ella junto a su padre, el poeta, Tony Raful, acompañado de un legislador del PRM, llevó a cabo una rueda de prensa donde dejaba supuestamente claro, la intención de la reserva de esa posición a ella. Sin embargo, en dicha actividad, no estaba, ni Carolina Mejía ni tampoco, José Paliza, Secretaria y Presidente del PRM, que mostraran ante la opinión pública, una ratificación o despejarían toda duda, que aún existe.
Si al momento de la salida de este escrito es confirmado todo lo indicado más arriba, a pesar de ello, entendemos que contra esta legisladora y dirigente del PRM, no se ha tenido piedad y ha sido maltratada por su propia organización.
Se ha permitido incluso, que se piense que existe un posible convenio para ese puesto, a un posible aliado colocando a Guillermo Moreno de Alianza País, para el mismo. Es seguro que se han reunido y han conversado con el distinguido abogado y profesor de Derecho Penal. Entonces, si esto ha sido así, ¿por qué no se ha sido claro y directo con Faride y su equipo?
El asunto no es que le regalen la posición, sino, que entendemos que lo que criticamos, como ayer lo hicimos como trató el PLD a Margarita Cedeño en su oportunidad que tenía las puertas abiertas para la presidencia en su momento. Este escrito no es porque tengamos interés en que a Faride Raful se le otorgue la Senaduría, porque al fin y al cabo ni somos de esa parcela ni votamos en esa localidad. Pero, creemos que el trato ha sido poco solidario entendiendo que cuando el PRM era oposición, la voz que más se escuchaba de ese partido desde el Congreso, fue la suya. E incluso, conquistó a personas que no eran de esa organización y votaron por la misma y ella, por su discurso desde su palestra. Entonces, ha faltado franqueza política.
Estamos seguros, que si fuera a un hombre el que estuviera en esta situación, nada de esto se estuviere haciendo de la manera en que se ha manejado este asunto.
Todo esto es independiente, de que Faride Raful haya cometido sus yerros a la vista de su partido que quizás se haya alejado de las bases; o frente a la población que la apoyó, que pueda entender que fue un cambio porque dejó de ser esa voz que muchos escucharon y vieron en el pasado desde el Congreso; o que quizás no tiene la cercanía a la candidatura presidencial y para beneficio de la misma, sus estrategas entienden que ella no le favorece. Pero olvidan que ella no es una aparecida y que puede competir con todos los demás, aunque sus contrarios puedan tener la posibilidad de ganarle, no indica que no sea apta para darle su espacio. Independientemente, de todo lo que se pueda aducir, sigue siendo poco elegante y de tacto político, la manera en que se ha manejado el tema de la Senadora Raful.
Esto no es nuevo, porque como indicamos, ya lo vimos en el pasado con otras y mencionamos el caso de la Doctora Margarita Cedeño, y la forma en que fue tratada en el PLD en su oportunidad de oro que tuvo para la posición a la candidatura de la presidencia.
No nos sustraemos a la idea, de que aún falta mucho para la madurez política del país y el comportamiento y actitud, ante la postura y posición de la mujer en este escenario. Aún tienen que seguir remando con fuerza las féminas y con ellas, lo mejor de este pueblo y actores políticos, ante posturas de esta naturaleza y de otras.
Todo aparenta, que de seguir así este rejuego, al parecer, hay la intención de sacrificar la figura política de Faride Raful, aun a pesar de las consecuencias que esto suponga para su carrera. El tiempo dirá su última palabra, luego de lo que terminen decidiendo los altos dirigentes del PRM.
Correo: jordiveras@yahoo.com;