El presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur Victoria, consideró que Santiago vive un momento especial, debido a la alta inversión estatal, pero que el tránsito vehicular sufre el mismo desorden que EL DE la capital dominicana y que por eso se necesita educación vial, mas parqueos y leyes que impongan el orden.
Al participar como invitado en la entrevista del Café de Diario, Ricardo Fondeur advierte que para solucionar el caos del transporte en Santiago se necesita construir y regular parqueos, pero que además de un plan de educación vial, la reestructuración y ampliación de las calles del centro histórico de la ciudad se necesitan leyes que castiguen las infracciones de los conductores.
Con relación al remozamiento del centro del primer Santiago de Américas sostuvo que los trabajos del citado proyecto se observa que marchan lentos, lo que atribuye a que se están haciendo planificados para que no haya errores que afecten el resultado de los mismos en los que el gobierno hace una inversión millonaria.
El empresario tiene la esperanza de que la provincia de Santiago continúe en franco desarrollo y que esto se traduzca en una mejor calidad de vida para sus habitantes.
El plan de desarrollo para Santiago será continuar captando inversiones de infraestructuras, que aumenten la generación de empleos y que permitan que la familia santiaguera alcance mayores oportunidades, una vida más digna y segura.
En su comparecencia en el programa El CAFÉ de Diario 55, el empresario dijo que tiene la esperanza de que la provincia continúe en franco desarrollo, con un control en su crecimiento hacia el lugar donde más le conviene al desarrollo industrial y de la población, en combinación con lo que manda la naturaleza geográfica del municipio, respetando el medio ambiente.
Que actuemos de acuerdo a una convivencia en armonía y con sentido de desarrollo, que protejamos nuestra salud y la de los ciudadanos de nuestra ciudad, que cuidemos nuestro medio ambiente y la higiene de nuestra ciudad, que sigamos sintiendo que somos orgullosos de ser dominicanos.
Consideró que la ley de Ordenamiento Territorial permitirá una redefinición del crecimiento urbanístico de Santiago, a través de una nueva agenda de inversión que tome en cuenta el sistema ecológico y orográfico de la provincia.
Fondeur es el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), entidad no lucrativa, fundada el 26 de noviembre de 1997 por representantes de las principales instituciones públicas, privadas y ciudadanas del municipio de Santiago.
El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), está integrado por más de 60 organizaciones y munícipes independientes, que reúnen a todos los sectores de la sociedad de Santiago y es la institución que impulsa el Plan Estratégico de Santiago (PES)