1_ Gobierno mantiene igual los precios de todos los combustibles
El Gobierno destina subsidio de RD$233 millones para mantener precio de combustibles
Para la semana del 19 al 25 de noviembre de este 2022 los precios de todos los combustibles se mantendrán sin variación por disposición del Ministerio de Industria, Comercio, debido al incremento acumulado de un 20 % del petróleo de Texas, lo que llevó al Gobierno a mantener el subsidio.
2_ Popular facilita pagos a cuotas con tarjetas de crédito
El Banco Popular informó sobre la nueva funcionalidad ´´Cuotas Popular´´ de sus tarjetas de crédito, que permite al tarjetahabiente programar o distribuir los pagos de sus consumos en plazos de hasta 36 meses.
3_ Costarricenses reciben salario promedio más alto que se paga a extranjeros registrados en la TSS
De todos los trabajadores extranjeros que actualmente cotizan en la Republica Dominicana , los chinos son los que perciben el salario promedio más bajo, con apenas RD$13,968.6, seguido de los haitianos quienes reciben un salario cotizable de RD$18,368.3, mientras que los costarricenses reciben el salario promedio más alto que se paga a extranjeros registrados en la TSS .
4_ RD y el Mercosur tendrán primera reunión de trabajo para fortalecer comercio
La República Dominicana será sede la próxima semana de la Primera Reunión Presencial del Grupo de Trabajo Conjunto para la Promoción del Comercio, las Inversiones y Encadenamiento Productivo, entre el país y los Estados miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), informó la Cancillería dominicana en un comunicado.
5_ Empresas Turísticas resaltan clima de seguridad jurídica brindado por Ley de Registro Inmobiliario
La dirección ejecutiva de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias destacó el clima de seguridad jurídica y preservación del derecho de propiedad contenido en la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, como instrumento de gran importancia para las inversiones del sector.
6_ Político: Se avecina una guerra comercial entre EE.UU. y la UE
La entrada en vigor de la Ley de Reducción de la Inflación de EE.UU. podría acabar en una guerra comercial entre el país norteamericano y la Unión Europea (UE), advierten expertos Políticos.