Consumidores. -Continúan las quejas de los ciudadanos por el alto costo de la carne de pollo, la cual se ha visto con un precio muy volátil los últimos días debido a la fiebre porcina africana que afecta la producción y distribución de carne de cerdo; los consumidores de supermercados del país se siguen quejando por el alto costo del pollo, donde aseguran que la libra se encuentra entre 70 y 79 pesos.
Sin embargo, el ministerio de agricultura anunció que existe un acuerdo entro los supermercados y el gobierno para mantener el precio de la libra de pollo entre los 72 y 73 pesos.
El problema, que se afronta desde hace varias semanas y que tiene al gobierno subsidiando algunos costos, fue mencionado por el presidente Abinader el miércoles pasado, día de su discurso de primer año de gobierno.
El mandatario se mostró preocupado por esta problemática que afecta los bolsillos de los dominicanos, aludiendo que todo se debe la economía mundial y los graves efectos que la pandemia ha tenido en ella.
Los compradores, que andaban en busca de otras opciones para alimentar sus familias, han optado por incluir el huevo y sacar las carnes para sentir menos el efecto de los altos precios, esto según la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA).
Según el Diario El Caribe, tras recorrer diversos supermercados, la mayor queja la externaron por otros productos que complementan la canasta familiar, como son el aceite, el arroz, la leche, entre otros. Indicaron además que artículos del área de higiene como el jabón y la pasta de diente, han reducido incluso su tamaño.
Los comerciantes, otros de los afectados, dicen que a pesar del alto costo de la carne de res y pollo, su venta no ha bajado, contrario a lo que sucede con la carne cerdo, la cual ahora tiene poca demanda, bajo precio y escasa distribución.