En el Consejo de Desarrollo Estratégico (CDES), más de 305 organizaciones donan su valioso tiempo para formular propuestas en democracia participativa. El consejo de la ciudad “novia del Yaque”, mantiene ejercicio abierto de gobernabilidad, con más de 25 años de perseverancia y 70% de sus propuestas implantadas.
El Plan Estratégico tiene cuatro comisiones que son auténticos espacios donde ordenamiento territorial, economía y gobernabilidad, se integran para generar productos sociales incluyentes y resolutivos. Servicios de salud salvadores de vidas. Que incluyan migrantes y respeten derechos humanos. Que eduquen nueva generación de ciudadanos en capacidades de integrarse, y especialmente que utilicen cultura y economía naranja, como escenarios de desarrollo.
A finales de este año, Santiago pondrá en valor la II edición del Plan Estratégico 2030. Tres pilares fundamentan esta decisión de los directivos del Consejo. Primero, la crisis económico-social y salud generada por la Pandemia Covid-19. Segundo, la necesidad de incorporar iniciativas provenientes de los distritos municipales y municipios colindantes; y tercero, el surgimiento de nuevo liderazgo, tanto en sociedad civil, como en diferentes órganos de gobierno.
El CDES es espacio de gobernanza, con una directiva, presidida por la sociedad civil, con la participación activa de la Alcaldía quien ocupa la secretaría general, la Gobernación, Oficina Senatorial y 15 ejecutivos, representantes de 78 sectores. Destacamos, que los sectores organizados al interior del CDES, constituyen cuatro ejes que convocan a comisiones técnicas a más 305 colectividades.
La comisión de inclusión constituida por más de 70 comisionados. Ordenamiento territorial con más de 80 entidades. Economía espacio de más de 60 organizaciones y finalmente, gobernabilidad y articulación social con alrededor de 90 asociaciones sociales y representaciones políticas.
Esta II edición fortalecerá el carácter metropolitano del Plan Estratégico. Estamos ante una Agenda Oficial aprobada por 41 regidores, vía Ordenanza 3251-19, validada por Senador y 18 diputados. Esta iniciativa incluye los distritos. Santiago Oeste, ubicado en el curso del Yaque con 95 km2 y 230 mil pobladores. Igualmente, San Francisco de Jacagua, en la falda del Pico Diego de Ocampo. También, Pedro García, ubicado al norte del sistema montañoso, donde nacen los ríos Yásica y Bajabonico.
Asimismo, Hato del Yaque y La Canela, situados en la cuenca suroeste del río Yaque. Todos son territorios del municipio Santiago. Similar inclusión, tendremos con Navarrete, Villa González, Tamboril, Licey y Puñal, jurisdicciones contiguas al municipio Santiago.
Finalmente, quienes participan en el Plan Estratégico y en sus sesiones, laboran voluntariamente en su casa estratégica. En el hogar ardiente de la gobernanza del territorio. En el domicilio donde yace la esperanza en un presente transformado y un futuro prometedor. La chispa creativa, donde entre todos, pretendemos, impulsar el desarrollo local y regional.