Santiago. Representantes de organizaciones sociales, sacerdotes, juntas de vecinos y ex fiscales reclamaron del Gobierno central intervenir a Santiago ante el desbordamiento de los atracos en las vías públicas hasta el aumento de robos a viviendas y negocios.
Solo en el mes de junio, la unidad de denuncias de la fiscalía que opera en el comando Cibao Central de la Policía Nacional recibió 900 denuncias, es decir 30 por día.
“Lo que estamos solicitando es la implementación a nivel nacional del plan de seguridad que está elaborando el gobierno y en adición que las autoridades nos devuelvan el imperio y respeto a la ley”, adujo Juan Carlos Ortiz, expresidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico Santiago y del Voluntariado por la Seguridad de Santiago.
También advierte que no pueden seguir jugando con la aprobación del Código Penal, debido a que esto está trayendo descrédito por parte de la población.
El sacerdote Javier Báez, coordinador nacional de la Pastoral Juvenil y la parroquia Santa Marta de Cienfuegos, dijo que es preocupante lo que sucede en Santiago con el auge de la delincuencia.
“Hacemos un llamado a las autoridades para que se puedan sentar en la mesa del diálogo con todas las fuerzas vivas, para que en conjunto podamos buscar un paliativo a ese problema. Están afectando a muchas personas que salen a trabajar. Les roban el motor y hasta les quitan la vida”, dijo el religioso.
El exfiscal adscrito a la Dirección Nacional de Drogas en Santiago, Mario Almonte, figura entre las víctimas de la delincuencia, luego que ladrones penetraran a su vivienda. Almonte considera urgente que las autoridades intervengan a Santiago ante el auge de los hechos delictivos. En esta semana, residentes en barrios y urbanizaciones, aseguran que la delincuencia ha tomado el control de su sector y de Santiago.