El reclamo que hacen los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP), Revolucionario Dominicano (PRD) y otras organizaciones políticas contra la disposición de reserva de un 20 por ciento de las candidaturas partidaria aprobado por la Junta Central Electoral indica que sus dirigencias temen a una derrota en las próximas elecciones municipales, congresuales y presidencial del próximo anos 2024.
Ante tal temor las citadas organizaciones se han atrincherado para juntas oponerse a la decisión de la junta para lo cual someterán el próximo lunes 15 ante la Junta Central Electoral (JCE) un recurso de reconsideración de la resolución que establece las reservas de candidaturas.
Las organizaciones han mostrado su rechazo al 20 % de las reservas establecido por la Ley 33-18 de Partidos Políticos, y que por resolución de la JCE sería aplicado por cada nivel de elección y no en la universalidad de los cargos. La JCE se acogió para el reparto, a una sentencia del Tribunal Superior Electoral que dispone la modalidad.
Mientras el delegado político del mismo partido, Danilo Díaz, dijo que los equipos jurídicos de los partidos preparan la documentación que servirá de soporte a la instancia. «Unos 23 partidos estamos coincidiendo en una reacción natural a una resolución emitida sin la ponderación necesaria», dijo.
De su lado el delegado político de Fuerza del Pueblo, Manuel Crespo, confirmó que depositarán la instancia el próximo lunes. «Acudiremos a la JCE y, de ser necesario, podríamos ir ante el Tribunal Superior Electoral y el Tribunal Constitucional».
Conforme a la resolución 13-2023, de la JCE, los partidos deberán hacer reservas de 550 cargos de elección popular y en el caso de los senadores solo podrán hacerlo con seis puestos.
A nivel de los diputados son 38, alcaldes 32, regidores 233, directores y subdirectores 47 y vocales 147. Los partidos podrán reservarse la candidatura presidencial y vicepresidencial con miras a la concertación de alianzas.