La doctora Carmen Espaillat afirma que la idea de las autoridades es correcta; sin embargo dijo que aún no es tiempo de descartar las demás normas sanitarias para prevenir la infección del virus.
Según sus palabras, el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado de manos, es la clave para uno no contagiarse con esta pandemia.
Asimismo, el médico general Lenis Flores, señaló que la disposición es sensata porque favorece a muchos comerciantes que se sienten presionados con el decreto que regula el libre tránsito y la operatividad de los comercios.
También, el epidemiólogo Carlos Sánchez, también dio el visto bueno sobre la orden ejecutiva que sopesa la posibilidad de suprimir el toque de queda en las demarcaciones que tienen el 70 por ciento de sus residentes inoculados con las dos dosis del fármaco anti coronavirus.
Pues dijo, que es factible porque el riesgo de contraer la enfermedad en estado grave y llegar a la muerte es mínimo. Es una medida de apertura que se puede ir implementando en ciertos lugares, sobre todo en provincias que no son tan grandes, por lo que puede tener un efecto positivo para la sociedad de esos lugares.
Este gremio médico insta al Gabinete de Salud a manejarlo con otras medidas, como la identificación de casos, el rastreo y el aislamiento de las personas contagiadas. Pues, el control de la pandemia no puede descansar sólo en la vacunación, sino que se deben de seguir aplicando otras estrategias de salud preventivas.