Osvaldo Brito atribuye las huelgas a deuda social del Estado con el pueblo dominicano

El dirigente popular Osvaldo Brito, uno de los voceros de la coalición de Organizaciones sociales, atribuye las jornadas de protestas reivindicativas que se producen en el país a la deuda social acumulada que mantiene el Estado dominicano con la poblacional nacional.

Al participar como invitado del Café de Diario 55, el dirigente popular Osvaldo Brito sostiene que la falta de inversión de los gobiernos que ha tenido Republica Dominicano en obras de infraestructura y programas sociales, salud, educación y producción es lo que ha incrementado la deuda social con el pueblo que se ve obligado a organizarse y protestar como una opción para que se atienda las demandas colectivas

Brito indicó que el actual gobierno representa a la oligarquía dominicana, por lo que se olvida de las necesidades de los sectores más desposeídos y atiende los intereses de los sectores poderosos a los que representa.
C
Dijo que el objetivo por el cual la comunidad social dominicana se ha erigido como Estado, con una organización política común, un territorio y órganos de gobierno propios, con soberana e independiente de otros país.

El líder social dijo que el objetivo de la lucha reivindicativa es que la República Dominicana avance en el cierre de la gran deuda social acumulada con la aplicación de políticas de inclusión social, orientadas a avanzar de forma persistente hacia la garantía de derechos consagrados en la Constitución, en un contexto de responsabilidad de distribución de los bienes del pueblo, con atención a los más desposeídos.

Subrayó que el desafío hacia el gobierno está planteado en la medida en que los funcionarios dejen de contribuir con la mejora en la calidad del gasto y su inversión de forma equitativa.