OMS identifica las enfermedades que amenazan el planeta en 2023

Con el fin de asignar recursos correctamente y de emprender proyectos necesarios de investigación, especialmente en materia de vacunas, ensayos y tratamientos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está lanzando una serie pruebas y de consultas científicas a escala global para modificar la actual lista de patógenos que pueden causar brotes o pandemias.

Más de 300 científicos examinarán las pruebas sobre más de 25 familias de virus y de bacterias, incluida la «enfermedad X», referida a un patógeno desconocido que podría causar una grave epidemia mundial, reza un comunicado de la OMS.

Como resultado de su trabajo, los expertos nombrarán patógenos que deben ser estudiados más ampliamente y con suficiente financiación, basándose en criterios tanto científicos y de salud pública, como en aquellos relacionados con el impacto socioeconómico y la equidad.

Algunas de las enfermedades que conforman la lista actual son la enfermedad por el virus del Zika, el síndrome respiratorio agudo severo, la fiebre de Lassa, el síndrome respiratorio de Oriente Medio y, por su puesto el COVID-19.