El presidente Luis Abinader dio inicio el 29 de septiembre pasado a la ejecución del Plan de A-ccesibilidad y Transformación Urbana de Santiago con una inversión estimada en RD$10,857,126,424.94.
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención explicó que el objetivo es lograr una ciudad conectada, ambientalmente saneada y accesible, con la finalidad de combatir la pobreza e inseguridad ciudadana.
Manifestó que se busca disminuir la distancia y tiempo de recorrido en los desplazamientos de sus residentes.
El plan contempla la construcción y ampliación de nueve proyectos viales, con una longitud total de 41.85 kilómetros.
Las obras
Las obras que incluye el Plan de Accesibilidad y Transformación Urbana de Santiago son:
Ampliar de cuatro a seis carriles la autopista Duarte, desde el distribuidor de entrada al Aeropuerto Cibao hasta la tienda La Sirena, con longitud de 9.0 kilómetros y una inversión estimada, (incluidas expropiaciones), de RD$1,606,398,279.22.
Estos trabajos incluyen la adecuación de su drenaje pluvial y construcción de tres retornos, para disminuir los niveles de congestión del tránsito y un boulevard en la entrada de la ciudad.
Ampliar de dos a cuatro ca-rriles la avenida Gregorio Luperón desde la avenida Estrella Sadhalá hasta la avenida circunvalación Norte, (4.58 kilómetros y enlazar el inicio de la carretera Turística, (1.27 kilómetros), con una longitud de 5.85 kilómetros y una inversión estimada, (incluidas las expropiaciones), de RD$1,672,436,703.13.
Finalizar prolongación de la avenida circunvalación Norte incluyendo la construcción del puente sobre el canal Francisco Ulises Espaillat, atravesando el sector de Cienfuegos hasta conectar con la avenida Tamboril, cuya reconstrucción enlazará el tránsito de vehículos desde la avenida Circunvalación Norte hasta las avenidas Mirador del Yaque y Estrella Sadhalá.
Esta obra tiene una longitud de 4.50 Kilómetros y una inversión estimada, (incluidas las expropiaciones), de RD$370,697,003.42.
Otros seis proyectos viales están en proceso de estudios técnicos y diseños finales para licitarlos en el año 2021 e iniciar su construcción en el 2022, estos son:
Prolongar a cuatro carriles la avenida Hatuey para integrar el Norte con el Sur de la ciudad unida por un puente de 35 metros de longitud, la canalización y saneamiento del arroyo Gurabo, (que ejecutará INAPA), conectándose con la avenida Enriquillo hasta la avenida J. Armando Bermúdez, mejorando la a-ccesibilidad y movilidad de la población ubicada al Norte de la ciudad con las áreas de ocio y servicios.
Estas están localizadas al Sur y son: El parque Central, el estadio Cibao y La Arena del Cibao, Hospital Materno Infantil Arturo Grullón, entre otros. Este proyecto tendrá una inversión de RD$1,124,152,988.75, in-cluidas las expropiaciones y la adecuación de la avenida Enriquillo.
Construir la avenida de la Otra Banda, (circunvalación de la Zona Franca), desde la avenida Tamboril hasta la avenida Francisco Augusto Lora, (La Otra Banda), con 4.30 kilómetros de longitud y una inversión estimada, (incluidas las expropiaciones), de ElRD$1,796,136,157.29.
Impacto socioeconómico
Este proyecto generará un gran impacto social, económico y de reva-lorización urbana, al conectar sectores densamente poblados y marginados, asentados al Noroeste y al Sur de la ciudad, a través de una avenida de circunvalación Sur Exterior, (conectando la avenida circunvalación Norte con la avenida Yapurt Dumit), incluyendo la construcción de un nuevo puente sobre el río Yaque del Norte y dos puentes sobre los canales Messié Bogaert y Francisco Ulises Espaillat.
Con la iniciativa se mejora el desplazamiento de sus habitantes con el centro más importante de generación de empleos, (zona franca industrial), y con el centro educativo y de ocio más destacado del área metropolitana como lo son la Universidad Autónoma de Santo Domingo y La Barranquita, logrando integración vial rápida, económica.
La urbanización de la ciudad y el crecimiento de su población y expansión ha generado que los municipios periféricos de Licey y Tamboril demanden:
Prolongar y ampliar de dos a cuatro carriles la avenida Juan Pablo Duarte desde Parada Vieja hasta el centro de Licey con una longitud de 5.0 kilómetros y una inversión estimada, (incluidas las expropiaciones) de RD$1,406,614,750.00 7.
Prolongar y ampliar de dos a cuatro carriles la avenida 27 de Febrero desde el Centro León hasta el centro de Tamboril con longitud de 6.90 kilómetros y una inversión estimada, (incluidas las expropiaciones), de RD$1,734,240,261.88.
Este eje radial además de conectarse con la avenida Circunvalación Norte se comunicará con la autopista del Coral que entrelazará el centro de Santiago con Puerto Plata.
Ampliar de dos a cuatro ca-rriles de circulación la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández desde el Instituto Superior de Agricultura hasta la bifurcación de las carreteras Hato del Yaque y el sector de La Canela con longitud de 2.50 kilómetros y una inversión estimada, (incluyendo expropiaciones) de RD$597,028,437.50.
Dando respuesta al incremento en los volúmenes de tránsito debido al crecimiento de la población y la constru-cción de numerosos proyectos inmobiliarios en Hato del Yaque y La Canela, incentivado por el Gobierno Central.
Ampliar de dos a cuatro ca-rriles de circulación la avenida Arroyo Hondo desde la avenida Yapurt Dumit hasta conectar con la avenida Circunvalación Sur o avenida Panamericana con longitud de 2.60 kilómetros y una inversión estimada, (incluyendo expropiaciones) de RD$549,422,843.75.