Salud55. -Un impacto negativo en las vías respiratorias y pulmonares está teniendo tanto en niños como en adultos la incidencia del polvo de Sahara que no es más que una inmensa masa nubosa de aire y arena que se levanta en el desierto de Sahara, África y vuela hacia el oeste llegando a la región del Caribe, centro América y México entre los meses mayo y septiembre y que está presente actualmente sobre gran parte del país, viendo los médicos un incremento considerable en las consultas y emergencias de clínicas y hospitales.
Los principales efectos se están manifestando con aumento de las afecciones respiratorias, reacciones inflamatorias, rinitis alérgicas entre otras afecciones.
El incremento de los casos en ambas poblaciones fue confirmado a listín Diario por la Dra Francia Lápiz, gerente de emergencia del hospital pediátrico Hugo Mendoza y Evangelina Soler presidenta de la sociedad dominicana de neumología y cirugía del tórax, entrevistadas ambas por separado.
A lo que Evangelina Soler recomendó utilizar mascarillas, una alimentación adecuada con el consumo de frutas y aumentar la ingesta de líquidos