Mark Zuckerberg anuncia despido de más de 10 mil trabajadores de Meta

El joven empresario Mark  Zuckerberg escribió un posteo en su red social,  Facebook, donde comunicó el despido de 10.000 trabajadores de Meta.

Hace apenas cuatro meses había echado a otros 11.000 empleados, lo que da una suma de 24.000 despidos en 120 días. Afirmo que la empresa vive un periodo de incertidumbre.

Entre las razones que dio por los despidos señaló: «Esto será difícil y no hay forma de evitarlo» y agregó: «Creo que debemos prepararnos para la posibilidad de que esta nueva realidad económica se prolongue durante muchos años«.

Meta es una de las empresas más valiosas del mundo. Es la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y otras subsidiarias,6​ productos y servicios, incluidos Facebook Messenger, Facebook Watch y Facebook Portal. También ha adquirido Oculus VR, Giphy y Mapillary, y tiene una participación del 9,9 % en Jio Platforms. La principal vía de ingresos de la empresa es a través de la venta de anuncios a sus comercializadores.

Razones

El empresario señaló que despediráa 10.000 y abrirá 5.000 nuevas posiciones porque busca una empresa más eficiente. Lo curioso de la carta es que mientras anunció el despido masivo señaló: «Cada día Meta construye nuevas formas para que las personas se sientan más cercanas. Esta es una necesidad humana fundamental que puede ser más importante que nunca en el complejo mundo actual. Algún día, esperamos permitir que cada persona sienta una sensación de conexión tan fuerte como la que sientes cuando estás físicamente con alguien a quien amas».

Aseguró la empresa hará una mayor inversión y disparó: «La rentabilidad permite innovación«. Confió que espera que esta reducción de personal sea más eficiente que la anterior.

Una vez, más sentenció que apuesta a la Inteligencia Artificial, al metaverso y al futuro de las nuevas tecnologías.

Texto que escribió Zuckerberg

«Acabo de compartir esta actualización sobre nuestro Año de la Eficiencia con los empleados de Meta…Meta está construyendo el futuro de la conexión humana, y hoy quiero compartir algunas actualizaciones sobre nuestro Año de la Eficiencia que nos ayudarán a lograrlo. Los objetivos de este trabajo son: (1) convertirnos en una mejor empresa de tecnología y (2) mejorar nuestro desempeño financiero en un entorno difícil para que podamos ejecutar nuestra visión a largo plazo.

Nuestro trabajo de eficiencia tiene varios flujos de trabajo paralelos para mejorar la eficiencia organizacional, aumentar drásticamente la productividad y las herramientas del desarrollador, optimizar el trabajo distribuido, recolectar basura de procesos innecesarios y más. He tratado de ser abierto sobre todo el trabajo que está en marcha y, aunque sé que muchos de ustedes están animados por esto, también reconozco que la idea de los próximos cambios en la organización crea incertidumbre y estrés. Mi esperanza es hacer estos cambios en la organización lo antes posible en el año para que podamos superar este período de incertidumbre y centrarnos en el trabajo crítico que tenemos por delante.

Después de la reestructuración, planeamos levantar la congelación de contrataciones y transferencias en cada grupo. Otros cronogramas de eficiencia relevantes incluyen apuntar este verano para completar nuestro análisis de nuestro año de aprendizaje de trabajo híbrido para que podamos refinar aún más nuestro modelo de trabajo distribuido. También aspiramos a tener un flujo constante de mejoras en la productividad de los desarrolladores y mejoras en los procesos a lo largo del año.