El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Manuel Luna Sued, afirmó que el ‘’ HUB Cámara Santo Domingo 2022’’ demostró que el empresariado de República Dominicana está preparado para competir en el mundo.
Al participar como invitado del Café de Diario55 del lunes 12 de septiembre, Manuel Luna Sued dijo que el ‘’HUB Cámara Santo Domingo 2022’’ tuvo un éxito extraordinario, al contar con la participación de más de 40 países y con una movilización negocios por más de 126 millones de dólares, por lo que se demostró la capacidad de competir del país en el mercado mundial.
Luna Sued explicó que, a pesar de la cultura importadora que se mantiene en el país, República dominicana tiene una capacidad extraordinaria para exportar toda clase de rubros y que eso quedó evidenciado con los acuerdos empresariales firmados en HUB Cámara Santo Domingo 2022.
Sostuvo que en el evento se firmaron acuerdos empresariales bilaterales que buscan identificar y desarrollar oportunidades de negocios para las empresas de los países participantes, en aras del fortalecimiento y desarrollo de la actividad comercial entre la República y las nacionales de todos los continentes.
UNA PUERTA A LA EXPORTACION PARA LAS PYMES
Dijo que Hub sirvió como una puerta a la exportación de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), porque constituyó una oportunidad para el intercambio comercial de los emprendedores dominicanos de ese sector que dan sus primeros pasos en el mundo de los negocios.
IMPORTANCIA DIGITASLIZACION
Destacó la importancia de la “Digitalización de la Cámara de Comercio y producción’’ para la modernización de los servicios que ofrece esa entidad al empresariado, los cuales tiene tienen la atención de sus necesidades as un clic de distancia, porque todos los formularios de los procesos de legalización de sus negocios lo pueden hacer desde sus oficinas, a través de la internet.
CONTROL DE LA INFLACION Y LOS PRECIOS
Luna Sued asegura que la tendencia de la inflación en República Dominicana se ha tornado hacia la baja, lo que beneficio al comercio nacional y a la población, logro que atribuya al control de los precios y de la inflación por parte del gobierno.
También entiende que se ha producido una reducción sustancial de los precios de la mayoría de productos y que otros rubros como las gasolinas mantienen sus precios sin variación, debido a los subsidios del gobierno.
Puso de ejemplo la caída dramática del precio de varillas que ha bajado entre 4 mil y 10 mil pesos, en los últimos días
LOS SUBSIDIOS
El empresario favorece que el gobierno mantenga los subsidios focalizados a productores y sectores para seguir frenando la inflación, pero que los mismos no deben ser eternos, sino de acuerdo a las circunstancias del momento.
LA INVERSION EXTRANJERA
Destacó el aumento de la inversión extranjera que se produce en República Dominicana, pero entiende que el país se queda atrás en balanza comercial, lo que amerita sea nivelada entre exportación e importación. Luna Sued dice que se importa más que lo que se exporta, porque el país tiene una cultura de importar
SERVICIO ELECTRICO Y LA BUROCRACIA
A su juicio los principales escoyos que tienen las industrias dominicanas son la deficiencia del servicio eléctrico y la burocracia, lo cuales son problemas que persisten, a pesar de estar en vía de solución siguen siendo un problema para el desarrollo de R.D
Entiende que la descentración de los servicios del Estado es de suma importancia para el país, por lo que el empresariado dominicano sigue abogando por burocracia cero
ESTABILIDAD POLITICA
Luna Sued econoció que República Dominicana vive estabilidad política, lo que beneficia a la población y permite un desarrollo empresarial, sin traumas.
QUIEN ES MEJOR FUNCIONARIO, EMPRESARIO O POLITICO
Considera irrelevante el tema de quien dirige mejor el Estado, si es político o el empresario, porque a su juicio lo más importante es que a la administración del Estado vayan personas con capacidad, genialidad, vocación de servicio y que trabaje con pulcritud.
Dijo que los actos indelicados de corrupción administrativa en el Estado no son exclusivos del político ni del empresario cuando ejerce como funcionario del gobierno, sino que son actos cometidos por todos los sectores.
Propuesta de salario del CONEP
Manuel Luna favorece que el empresariado dominicano se acoja a la propuesta de aumento salarial que hace el CONEP, la cual dijo que ya ha sido aplicada por muchos empresarios que han hecho aumentos superiores a los que se han planteado y entiende que el aumento debe ser voluntario y acorde a la situación de las empresas
Biografía de Manuel Luna Sued
Empresario de relaciones públicas y comunicaciones con estudios en la Universidad Internacional de Catalunya, Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y ESADE. Es presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, presidente de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio, y miembro de la Junta de Directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada. Está muy vinculado al mundo deportivo por su cargo de Director Ejecutivo de Creando Sueños Olímpicos, CRESO, una organización sin fines de lucro que invierte en deportistas dominicanos.