Esta semana puede comenzar a ser crucial para nuestro país, porque existen dos temas, que entendemos pueden mantener la opinión pública al tanto de su desarrollo, fuera del ámbito de los temas judiciales de corrupción, que siguen su curso. Nos referimos, a uno nacional y otro que tiene ribetes internacionales. El caso de la desescalada y apertura en cuanto a la pandemia y el continuo esclarecimiento del magnicidio del presidente, Jovenel Moise, que parece más bien, una tabla de ajedrez o de los acertijos que lidiaba en la literatura inglesa, el famoso investigador, Sherlock Holmes y de su compañero el Dr. Watson,
En cuanto el primer tópico, tenemos que el plan ideado por el gobierno desde hace dos semanas se supone que mañana seguirá su aplicación en su ampliación de ir flexibilizando el toque de queda, sería su tercera fase. Dentro de eso, tenemos que la semana pasada, y en pleno inicio del fin de semana, las autoridades anunciaron que la provincia, La Altagracia, sería la primera en liberarse del indicado toque de queda por alcanzar el 70 por ciento de los vacunados con dos dosis.
Mientras esto sucede, tenemos a un Colegio Médico Dominicano (CMD) llamando atención al presidente Abinader a tomar cuidado con el virus del COVID-19, de que aún está entre nosotros y que existen variantes. Es como a la vez, recordarnos a todas y todos, que el descuido no es el mejor elemento para enfrentar a este diminuto pero mortal enemigo. Que ha demostrado que cuando no se le toma en serio, se paga caro.
Ahora bien, de alguna manera debe motivarse a la población, como han hecho otras naciones, buscando que la vacunación se convierta en imprescindible en muchas provincias nuestras que no llegan al 50% por ciento de una primera y menos de la segunda. Debemos seguir caminando hacia crear un estado colectivo de vacunación o de rebaño. A sabiendas, de que la tercera ha seguido, tímida, pero han continuado cierta parte de la población considerándola, asumiendo la efectividad de la que se está utilizando, está por encima de la China.
Lo que debemos es augurar porque el plan siga saliendo bien. Que la mayoría de los dominicanos, terminemos por entender la importancia de las vacunas para enfrentar con mayor fuerza a este virus. Tener la esperanza de que pueda salir bien la flexibilidad del toque de queda y llegue la conciencia a quienes han decidido de forma alocada, no escuchar advertencias de no seguir el protocolo. Ojala y todo siga bien.
En cuanto al tema haitiano, es vital e importante que como nación sigamos de cerca dicha crisis política y de mayores latitudes, porque de alguna manera se ha querido involucrar nuestro Estado como participante en dicha acción. Debemos ser los primeros que sigamos de cerca las investigaciones, como lo han hecho otras naciones que si han visto envueltos sus nacionales, como Colombia.
Son varias las versiones que han salido y se han vertido. Se ha hablado de agencias federales norteamericanas como involucradas o con mucha información al respecto. Que si tenían o no participación los mercenarios colombianos. En fin, una madeja de datos que no podemos perder de vista y que como indicamos, debemos ser los más llamados a tener nuestro reloj en hora con este asunto. Ojala y tenemos la percepción de que esta semana, podría ser crucial en el esclarecimiento de tan horrendo hecho como el magnicidio de quien llevaba las riendas de nuestro vecino país y que involucra de alguna manera la comunidad internacional. Esperemos.
Ojala y esta sea una semana de mucho avanzar y que sigamos creando las condiciones de seguir trabajando en ser más una nación que adquiere conciencia y no siga lineamientos hacia el desorden.