Las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, son tres mujeres de la República Dominicana que combatían en la clandestinidad al régimen del sátrapa Rafael L. Trujillo Molina, por cuya lucha fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960, convirtiéndose desde entonces en ejemplo de valor para las mujeres Americanas.
Les decían “Las Mariposas”, nombre que ellas mismas habían elegido para moverse en una clandestinidad que ni siquiera era secreta y para oponerse al dictador eterno del empobrecido pueblo dominicano el sanguinario Rafael Trujillo o Chapita, como ellas le apodaban.
La historia de lucha de las Hermanas Mirabal se tradujo en dolor, sangre y muerte, pero de sus destrozadas figuras emergió el valor de la mujer que en la actualidad se enarbola con sus recuerdo cada 25 de noviembre con la conmemoración de su muerte el fatídico día en que sus verdugos lanzaron sus cuerpos, junto al de su chofer Rufino de la Cruz por un barranco de la Cumbre de Puerto Plata, en Los Cacaos, Tamboril.
El día en que los esbirros de Trujillo les cortaron las alas a garrotazos a las tres mariposas para sepultar su lucha en un barranco de la Cordillera Septentrional inicio el principio de la caída de un régimen de corrupción, atropellos, crímenes y oprobios
Con su muerte, las Hermanas Mirabal despertaron el valor y la sed de justicia del pueblo dominicana, por lo que dos años después se produjo el magnicidio que marcaría el fin de la dictadura de Trujillo y el inicio de la democracia, las libertad, los derechos ciudadanos y la paz nacional.
Las mariposas o hermanas Mirabal, nacidas en Conuco, Salcedo, constituyen epopeyas de valentía y patriotismo y serán recordadas por siempre en América Latina y el mundo por ofrendar sus vidas en beneficio de la democracia del pueblo dominicano.