El ex presidente de la Asociación de Abogados de Santiago y aspirante a dirigir el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), licenciado José Dolores Batista, pidió al Ministerio Público profundizar la investigación sobre el asesinato del abogado Freddy Zarzuela García, ocurrido el 12 de febrero del 2023, en Santiago.
La petición la hizo José Dolores al participar como invitado del Café de Diario 55, donde dijo que como gremialista ha dado seguimiento a los casos de muertes de varios abogados de Santiago y que con relación al asesinato de Freddy Zarzuela sugiere una investigación más profunda, porque en el mismo se vislumbran incoherencias con relación la forma en que dice la fiscalías ocurrió el hecho.
Con relación al peligro que encierra el ejercicio de la profesión de abogado, en República Dominicana, Jiménez sugirió a los profesionales del derecho a ser cuidadosos con los casos que defienden, en el sentido de que, a su juicio, no todo el dinero se gana, porque el ejercicio dicha carrera encierra muchos intereses encontrados.
El jurista y político de Santiago dijo, además, que seguirá defendiendo a sus colegas desde las instituciones gremialistas y reitero la necesidad de que los abogados reciban mayor protección del Estado en el Ejercicio de sus funciones
Sostuvo que ha dejado huellas positivas en el Colegio de Dominicano de Abogados y promete hacer una nueva gestión similar a la anterior, pero que en esta ocasión busca rescatar el gremio que a su juicio se encuentra en manos inciertas, por lo que entiende su propuesta será acogida por la dirección del PRM.
José Dolores Jiménez promete transformar ese gremio profesional, transparentando sus finanzas, canalizar pensiones, seguros médicos, viviendas y desarrollar un programa de educación para los afiliados.
El profesional del derecho dijo que muchos abogados dominicanos están sufriendo miseria por falta de planes sociales que les favorezcan y los exhortó a votar por su propuestas para lograr la debida atención para que no vivan en el desamparo como ha ocurre en la actualidad.
Jiménez también prometió que saneará la economía del gremio para transparentar los recursos de esa institución y desarrollar un programa de solidaridad en beneficio de sus afiliados.
Dijo que los abogados del país necesitan de un gremio sólido, transparente, dinámico y solidario, donde prime la unidad.