El dirigente nacional del Partido Fuerza del Pueblo (FP) y presidente provincial de esa organización política, Profesor José Izquierdo, vaticina que la inflación y resección mundial afectará de forma negativa la economía nacional, lo que impedirá el triunfo de la reelección del presidente Luis Abinader.
Al participar como invitado del Café de Diario55, el también ex gobernador de Santiago reiteró que en medio de crisis económica ningún presidente puede aspirar a reelegirse, porque el votante es movido por la realidad económica y que una situación de crisis no favorece a ningún mandatario.
José Izquierdo sostiene que la popularidad del presidente Abinader está en declive y que por eso hace grandes inversiones en Santiago y otras provincias, donde las encuestas indican que los números no le favorecen.
Indicó que en las elecciones son impredecibles y que tanto en Santiago como en otros pueblos el resultado electoral del 2024 puede ser contrario al que espera el partido de gobierno y el PLD, lo que se le complica con el crecimiento experimentado por la Fuerza del Pueblo
Aseguró que popularidad del expresidente Leonel Fernández ha convertido a la Fuerza del Pueblo en la segunda fuerza electoral del país con capacidad para polarizar con el gobernante Partido Revolucionario Moderno.
Izquierdo califica de mal augurio para el gobierno dominicano la resección e inflación que afectara al mundo en el 2023, lo que afectara la popularidad del presidente Lujis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), lo que le llevara a la derrota electoral.
Izquierdo afirma que “Abinader está en sus peores momentos”. Pondera que “al gobierno se le ha hecho tarde para sintonizar y armonizar. La corrupción lo arropó y la línea de mando hoy es difusa”.
“Hay que considerar que el voto consciente y el voto informado está claro. Y que la juventud, que hoy ve frustradas sus anhelos quiere apostar a quien superó esos obstáculos, por eso Leonel es quien mejor representa la estabilidad y progreso”, dijo el profesor.
Las juramentaciones constantes en todo el país y el activismo de día a día de su líder, Leonel Fernández, son los pilares principales que le hacen considerar que hoy gozan de un lugar privilegiado en la simpatía electoral dominicana.
Estima que el actual mandatario debe concentrarse en sus promesa, porque son las facturas que les van a cobrar “hay otros dos factores que dijo iba a ser prioridad: uno, la rebaja de los alimentos y, dos, la fórmula para calcular los precios de los combustibles, cuyos subsidios advierte han sido mal ejecutado lo que afecta al actual gobierno.
‘’La verdad es que nadie sabe dónde se consiguen los precios que ellos dicen que están los alimentos de la canasta básica y que la formulita le ha salido complicada, pues al parecer son compromisos que no puede enfrentar” dijo Izquierdo.
El Legado de Leonel Fernández
José Izquierdo estima que Fernández y Abinader han construido casi la misma cantidad de obras sociales en el país, por lo que en las próximas elecciones presidenciales ambos serán medidos por las ejecutorias de su gobierno, cuyas obras pueden palparse en Santiago donde el presidente de la Fuerza del Pueblo dejó plasmada su impronta gubernamental.
José Izquierdo explicó que el presidente Fernández sembró las bases para que hoy se tenga un ministerio público con independencia, “si usted los analiza uno por uno, y se pregunta el tiempo que tienen en la carrera judicial, pero aún más quién fue que creó las bases de esa carrera, de la independencia con la cual hoy pueden actuar, es sin dudas por Leonel Fernández, que sin responder a presiones internas o externas, hizo esa transformación trascendental”.
El profesor Izquierdo entiende que el deseo del peledeista es volver al poder, por lo que de continuar la preferencia de Fernández da como un hecho que las bases producirán un voto espontáneo para retornar a “la estabilidad, sosiego y seguridad que da un presidente como Leonel”.