Nacional. -A 18 años del fallecimiento de Joaquín Balaguer uno de los políticos más enigmáticos y hábiles de la República y el último de los caudillos, un hombre a quien no le importaba el juicio de la historia que elogiaba con parábolas sus ansias políticas y asumía con indiferencia las críticas de sus adversarios.
Balaguer nació el 1ro de septiembre del año 1906 en Navarrete, Santiago.
Su carrera política se expandió por más de 60 años iniciándose en la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la que ocupo varios ministerios, representaciones diplomáticas y la presidencia de la República desde el 30 de agosto de 1960 hasta el 31 de diciembre de 1961 cuando el régimen había llegado a su fin tras el ajusticiamiento de Trujillo.
Regreso al país en 1964 con el ya formado partido reformista dominicano tras haber salido dos años antes con destinos a new York. Y posteriormente en el año 1966 resultó triunfador en los comicios electorales derrotando a Bosch.
Y así iniciaron los 12 años de Balaguer años que se caracterizaron por la represión política, la ausencia de libertades públicas, por sus afanes reeleccionistas y por la corrupción que el mismo advertía pero que se detenía en la puerta de su despacho