Mundo. Desde el año 2011 la Fundación de Reintroducción de los Elefantes ha tomado la iniciativa de conmemorar el 12 de agosto como Día Mundial del Elefante.
Según informaciones, la fundación tomó la determinación para concienciar a las personas sobre la importancia de esta especie y dar a conocer el peligro que enfrentan.
Los elefantes son considerados como ingenieros de los ecosistemas, ya que desempeñan un papel valioso donde viven, ayudando a mantener el equilibrio de la biodiversidad en su medio ambiente.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) advirtió que quedan sólo unos 415,000 elefantes de la selva y sabana en África.
El peligro más alarmante es la comercialización de sus colmillos de marfil, lo que ha originado una cacería de este animal, principalmente en África. También es afectado por los cambios que se han producido en su hábitat natural, por la deforestación y la expansión poblacional, además de la construcción de infraestructuras como represas, caminos y tuberías que influyen en las rutas migratorias de los paquidermos.
De acuerdo con el portal La Nación se considera que actualmente existe una población de 600 mil a nivel mundial de sus dos especies, africano y asiático, lo que significa una disminución de un 60% en los últimos años.