Por segunda vez consecutiva, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago aplazó la audiencia para el conocimiento de medidas de coerción a nueve personas imputadas por tráfico de armas de fuego, decisión que tomó en atención a la petición de la defensa técnica, para conocer los detalles de la imputación.
La jueza del tribunal, Iris Sugelly Borgen Santana, aplazó la audiencia para el próximo martes 3 de octubre, a solicitud de uno de los abogados que se integró recientemente al proceso.
La medida de coerción consistente en prisión preventiva y complejidad del caso, solicitada por la Fiscalía de Santiago contra Hornandys Emmanuel Cruz Almonte, Samuel Ramón Guaba Caraballo, Sixto Rosario, Rosalba María Estrella, César Emilio Toribio Vázquez, Marcos Diplán Diplán, Jayro Diplán Guzmán, Félix Francisco Vázquez Peralta y Valentín de Jesús Caraballo Guzmán, establece que el grupo conformó una organización criminal que comercializaba ilegalmente armas de fuego de alto calibre y automáticas.
Allanamientos simultáneos
Según establece la instancia de solicitud de medida, estas armas la adquirían en Estados Unidos y las introducidan al país de contrabando, a través de compañías de envío o shipping.
El órgano persecutor que desarticuló esta estructura criminal durante allanamientos, decomisó 18 pistolas de alta potencia, en su mayoría Glock 9 milímetros; 3 revólveres y 2 escopetas, así también $700,000.00 en efectivo, vehículos y equipos electrónicos.