El Primer Vice Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, doctor Luis Campo Jorge, afirmó que la Feria Expo Cibao, la cual inicia este miércoles, es la más grande de la Región y del país y la misma proyecta una movilización económica superior a los 300 millones de pesos, con la participación de más de180 empresas y se espera movilice más de 300 mil personas.
Al participar como invitado del Café de Diario 55, Luis Campo Jorge dijo que para la versión Expo Cibao 2022, los empresarios de Santiago han asumido el lema: «Hacia la sostenibilidad”, con un mensaje más moderno y dinámico, por lo que esperan una mayor participación de la población y una movilidad económica superiores a las anteriores.
Con el parque central como escenario y con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, así como las autoridades locales y embajadores de diferentes países , Campo Jorge dijo que “Expo Cibao 2022 se ha programado para más de 180 expositores distribuidos en más de 300 módulos, la cual que será un espacio donde se ofrecerán pautas y estrategias que promuevan el equilibrio entre el crecimiento y la economía.
Además, la programación de Expo Cibao incluye conferencias, paneles, charlas, disertaciones sobre sostenibilidad, lanzamiento de productos, entretenimientos, rifas, entre otros atractivos”, anunciaron los promotores de la muestra comercial.
Agregó que la feria tendrá la novedad de que muchos de los expositores han optado por tener exhibición presencial y virtual de manera simultánea.
“La Cámara de Comercio y Producción de Santiago continua, al igual que desde su surgimiento, promoviendo el comercio, la inversión y la creación de puestos de trabajo en Santiago y en la región. La Cámara es el referente de los sectores productivos y empresariales de la región para
la existencia de leyes que promuevan la competitividad y la ética en los negocios”, manifestó