Ascendió a 21 el número de mineros muertos tras la explosión en un complejo de minas de carbón registrada el pasado 14 de marzo, en el municipio de Sutatausa, del departamento colombiano de Cundinamarca (centro), tras la ubicación de los cuerpos de 10 mineros que permanecían atrapados, confirmó ayer el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, confirmó que los rescatistas ya tuvieron contacto visual con los 10 cuerpos para comenzar con el proceso de extracción.
El funcionario departamental aseguró desde el lugar de lo ocurrido que familias de las víctimas mortales tendrán todo el apoyo de la gobernación con un servicio social y psicológico, así como ayuda económica para poder sepultar a los mineros.
En tanto, el capitán de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, explicó que la Agencia Nacional Minera iniciará el proceso de investigación para determinar la causa de la explosión en estas minas interconectadas de la empresa Minminer, que operan desde hace 30 años.
El capitán de Bomberos comentó que nueve mineros sobrevivieron a la explosión y fueron atendidos en el hospital San Salvador del municipio de Ubaté, de los cuales ocho fueron dados de alta, mientras que uno más quedó en observación.
La Agencia Nacional de Minería dio a conocer que tras la emergencia ordenó la suspensión de actividades de la empresa Minminer, además de iniciar una evaluación del estado en que quedaron las minas tras la explosión y la posibilidad de su reapertura.